viernes, 30 de enero de 2009

La nueva BMW G450X, a fondo en la próxima edición del Enduro del Verano


El próximo 19, 20, 21, y 22 de Febrero se llevará a cabo la 16° edición del “Enduro del Verano”, un mega evento que se ha transformado en los últimos años en un clásico y reúne a los grandes amantes del enduro y del mx, además de convocar a grandes campeones argentinos e internacionales.

BMW Motorrad no podía faltar a este desafío, donde presentará su equipo oficial formado por los pilotos Joel Smets, de origen Belga y quintuple campeón mundial de motocross en 500cc, Andrés Memi, experimentado piloto de diferentes categorías de motociclismo, Instructor del BMW Driver Training y participante del reciente Rally Dakar 2009 Argentina-Chile, y la joven promesa mendocina Franco Caimi, Campeón Latinoamericano de Enduro 2006 y piloto más joven de la historia en obtener una medalla de oro en el campeonato “Six Days”. Todos ellos a bordo de la flamante nueva BMW G450X.

Si bien esta motocicleta fue diseñada y desarrollada para el enduro, desde la división BMW Motorrad de Argentina están convencidos que pueden lograr excelentes resultados con ella en esta larga carrera de mx sobre arena.

Y Joel Smets, fue uno de los colaboradores clave en el desarrollo de la BMW G450X, realizando pruebas de la misma y compartiendo su expertise como piloto, para lograr un vehículo de máxima categoría. Además de su trabajo con BMW, Smets inició un proyecto para entrenar a futuros talentos de motocross.

Durante la 15° edición, en 2008, más de 900 motos y cuatriciclos participaron de la competencia, que se convertía así en la de mayor convocatoria y trascendencia de Latinoamérica. Entre las grandes estrellas del motociclismo que ya participaron del Enduro del Verano en pasadas ediciones se encuentran Anders Ericksson (Suecia - 3 veces Campeón Mundial en 500cc), Toine Van Dijk (Holanda), Xevi Puigdemont (Catalunya), Hanni Laaksonen (Finlandia - Campeón Europeo), Tim Staab (EE.UU. - Ganador del Baja California 600cc), y Arnaud Demeester (Francia) máximo ganador del Le Touquet Francia.

Prensa BMW

Se viene la primera edición de Freestyle Attack Argentina


El 21 de Febrero de 2009 será la Fecha que hará historia en el país, donde sólo los más fanáticos podrán disfrutar del primer Show Internacional de Freestyle Motocross en Argentina, dentro del marco del Enduro del Verano 2009 en Villa Gesell.

Medallistas X-Games versus Campeones de USA, Australia, Canadá, España, Panamá y Argentina serán los protagonistas de un espectáculo único, lleno de emociones y adrenalina extrema.

La pelea

A cuatro rounds será pautada la gran pelea con 8 pilotos separados en 2 equipos.

Cada Team contará con un Líder quien será el encargado de implementar y desarrollar las estrategias únicas de equipo en cada round, logrando así, desde saltos básicos hasta coreografías de 8 motos en el aire a más de 15 metros de alto y 23 metros de largo, luciendo sus saltos más osados y las rutinas en equipo más sorprendentes.

Los jueces serán imparciales, pero el público podrá cambiar el fallo final de cada round, decidiendo a favor o en contra a través de aplausos y gritos, logrando así sumar votos positivos para el equipo de su preferencia.

Los retadores

Medallistas X - Games USA, Brasil y México, Pilotos Oficiales Red Bull, Campeones de Canadá, Australia, Brasil y España, son algunos de los títulos que defenderán en cada salto los ocho pilotos que llegan a la Argentina a llevarse el Título de Freestyle Attack Argentina.

Matt Buyten (USA), Jackson Strong (Australia) que con sólo 17 años,es una nueva sensación a nivel mundial, siendo nombrado "Piloto Oficial Crusty Demons" en Canadá. Marck Phillips (Australia), Rudy Waller (Panamá), Gilmar Flores (Brasil) y el argentino Cristian Carleti serán los protagonistas de este evento.

Freestyle Minibikes

Nunca visto, se presentará por primera vez en Latinoamérica una demostración realmente novedosa.

La arena será tomada por la nueva sangre joven, demostrando que el Freestyle Motocross no es sólo cosa de grandes.

Christian Meyer (11) y Franz Meyer (13) ambos de España y nuestro piloto local Lucas Leocata (13) tendrán su gran momento dentro del Freestyle Attack, para brillar con sus trucos en el aire acompañados de Axel Liks (10) en las bandejas, llevando el ritmo urbano de la música joven.

Freestyle Attack es un espectáculo internacional de Freestyle con un concepto y estilo definido, tomando elementos del boxeo como referente para así crear un espectáculo único en Latinoamérica.

Fecha: 21 de Febrero 2009
Lugar: Ex Autocine, Villa Gesell, Argentina
Horario: 20 Hs.
Entradas limitadas. // más información aquí

Fuente Freestyle Attack Argentina

lunes, 26 de enero de 2009

MOTOCROSS en Despeñaderos 25-1-09

La lluvia de la mañana hacía presagiar la supsensión de la carrera, pero luego nos dimos cuenta de que realmente fue un alivio el que haya sucedido, dado que el día fue realmente maravilloso en todo aspecto, y así se desarrolló todo en Despeñaderos en la 2da fecha del Campeonato de Verano 09 de Motocross, donde unas 2000 personas se dieron cita para ver los 140 pilotos que se hicieron presente.

Las distintas mangas arrojaron los siguientes resultados finales: en los Quadcross los triunfadores fueron: Osvaldo Cornejo, Martin Elias, Cristian Farias y Gaston Gonzalez. En la Principante el triunfo fue para Federico Romero; en la Promo fue para Valentin Acosta.

En la Mini a Baltazar Tauler, en la Mini B el Nico Parodi, en la Master Sergio Callegaris se llevó el triunfo, en la 85cc el uruguayo Nicolás Rolando relegó a Agustín Poli.

En la Junior 125 Emanuel Torti fue el ganador y en la Open Junior el Nico Callegaris estuvo imparable; en la Senior 125 el triunfo fue para el campeonisimo Joaquin Poli, y en La Open Senior el norteamericano Kelly Andris relegó al chileno Daniel Gouet luego de la caída del Ale Karaconstantis en dura lucha con Ariel Bonomo.

Muy buena organizacion, respetando horarios y seguridad, felicitamos a la gente de Despeñaderos, agradeciendo a pilotos y publico presentes, nos vemos en la proxima el 8 de Febrero en Almafuerte.

FEDERACION CORDOBESA DE MOTOCICLISMO

SUPERCROSS 09 en Santa Rosa 24-1-09

Una multitud se dio cita en el predio La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita para ver el Supercross del Verano 09 (4000 personas aprox.).

Muy buen espectaculo brindado por los pilotos (120) que hicieron lo suyo para el gusto de la gente, un corte de luz demoro un poco el espectaculo pero igual se desarrollo todo normalmente, hasta exibicion de BMX Extreme hubo que tambien acaparo mucho la atencion del publico.

En lo deportivo digamos que las tandas dieron ganadores a: Lucas Cuello en Promocionales, en la Junior 125 al ascendente Emanuel Torti, en la Master un verdadero espectaculo brindo el norteamericano Kelly Andris, ganador a la postre, junto con el Jimmy Rivero y el chueco Gerardo Felipe.

En la 85cc el español Franz Meyer se llevo el triunfo relegando esta vez al uruguayo Nicolas Rolando.

En la Promo B fue para Daniel Bernazar, la Minicross A fue para Julian Seibel la B para Tomasito Moyano, en la Open Junior un "supermotard" Ezequiel Iturrioz se llevo el triunfo.

En cuanto a las vedettes: MX2 una lucha espectacular brindaron el Bebu Rivero y el Ale Karaconstantis llevandose el triunfo este ultimo, y la MX1 luego de una largada complicada, el triunfo fue para Nicolas Carranza quien se tomo desquite de la 1ra fecha.

La última del campeonato será el 31 de Enero.

Resultados

MX1
1. (58) CARRANZA NICOLAS / CORDOBA
2. (11) DUPLESIS MARTIN / VILLA MERCEDES
3. (91) GOUET DANIEL / CHILE
4. (25) PILOTO MARIANO / ACHIRAS
5. (9) GRILLO DAVID / VILLA MERCEDES

MX2
1. (6) KARAKONSTANTIS ALEJANDRO / CARLOS PAZ
2. (241) RIVERO GUSTAVO (HIJO)
3. (9) PETROCELLI FRANCO / MATILDE
4. (85) GOUET DANIEL
5. (199) POLI JOAQUIN / SAN GENARO

Junior Open
1. (34) ITURRIOZ EZEQUIEL / VICUÑA MACKENNA
2. (20) SALAS HERNAN / MAGDALENA
3. (91) PELEN IGNACIO / CHILE
4. (46) SAN MARTINO LUCAS / RIO CUARTO
5. (99) ALASIA GABRIEL / VILLA MARIA

Junior 125
1. (18) TORTI EMANUEL / RIO TERCERO
2. (749) DEINGUIDAR MATIAS / GRAL CABRERA
3. (8) REIN MARTIN VILLA / GRAL BELGRANO
4. (42) ECHENIQUE SEBASTIAN / ALTA GRACIA
5. (122) DEINGUIDAR GASPAR / GRAL CABRERA

Campeonatos

Junior Open
1. ITURRIOZ EZEQUIEL, 30 pts.
2. SAN MARTINO LUCAS, 25.5
3. ALASIA GABRIEL, 24

Junior 125
1. TORTI EMANUEL, 29.5 pts.
2. DEINGUIDAR MATIAS, 26.5
3. REIN MARTIN, 20

MX1
1. CARRANZA NICOLAS, 30 pts.
2. GOUET DANIEL, 25.5
3. FERNANDEZ JEREMIAS, 23

MX2
1. RIVERO GUSTAVO (HIJO), 30.5 pts.
2. KARAKONSTANTIS ALEJANDRO, 27.5
3. PETROCELLI FRANCO, 25

FEDERACION CORDOBESA DE MOTOCICLISMO

Otra victoria de Sánchez


Luego de su contundente regreso con éxito en Carhue, Emiliano Sánchez debió trabajar un poco más para lograr su tercera final en este verano.

En una espectacular final pudo arrebatarle la punta al italiano Mattia Carpanesse sobre el final de la competencia, haciendo vibrar al mucho público que se dio presencia en la pista de Aldea Romana.

Fue una noche con muchas apariciones en el 500 c.c., debutaron en Bahía Blanca dentro del campeonato internacional: Gustavo Curzio, Claudio Schmidt, Crsitian Carrica y Lisandro Husman. Así como también Fernando "Coty" García en el 500 c.c. "B", quien se llevó la victoria en la final.

No se presentó la categoría 110 c.c. y si estuvieron presentes autoridades de la CAMOD, como su secretario general Hugo Tortone, el periodista de ESPN Gustavo Morea y el ex Manager de los Berwick Bandits de la Premier League Inglesa, Peter Waite, quien haciendo un alto en sus vacaciones, se acercó hasta Bahía Blanca para ver de cerca el Campeonato Internacional.

En 200 c.c. gran triunfo de Facundo Albin remontando posiciones y en gran lucha con Sergio Trumpio, en 50 c.c. nueva victoria de Matías Molina, una de las mejores apariciones de este verano.

El campeonato tendrá continuidad el Sábado 30 y Domingo 31 de Enero en la localidad cordobesa de Freyre para luego cerrar el campeonato el día 8 de Febrero en Bahía Blanca.

50 c.c

Final de Ganadores
01-MOLINA Matias 01:56.06/100
02-RISSONE Gianluca 01:59.67/100
03-ZUBELDIA Rodrigo 02:01.20/100
04-CASTRO Gabriel 02:06.33/100
05-ALVAREZ Nicolas 02:12.58/100

200 c.c.

Final de Ganadores
01-ALBIN Facundo 01:45.62/100
02-TRUMPIO Sergio 01:45.95/100
03-BISCAICHIPY Eduardo 01:48.96/100
04-CABALLERO Julio 01:49.60/100
05-ROMERO Martin 01:50.05/100

500 c.c. "B"

Final de Ganadores
01-GARCIA Fernando 01:10.08/100
02-WESTDORP Maxi 01:10.33/100
03-ELENO Diego 01:20.08/100
04-GENCHI Diego

500 c.c.

Gran Final
01-SANCHEZ Poty 01:01.76/100
02-CARPANESSE Mattia 01:02.09/100
03-COMPLIN Lee 01:03.18/100
04-FRANCHETTI Guglielmo 01:03.45/100
05-LEGAULT Kyle 01:03.89/100

POSICIONES A LA 9º FECHA

500 c.c
1. Lee Complin, 113 pts.
2. Kyle Legault, 112
3. Guglielmo Franchetti, 102

500 c.c "B"
1. Maximiliano Westdorp, 114 pts.
2. Diego Eleno, 89
3. Diego Genchi, 67

200 c.c
1. Martin Romero, 131 pts.
2. Facundo Albin, 103
3. Sergio Trumpio, 102

110 c.c
1. Lucas Pastorino, 88 pts.
2. Sebastian Quadro, 75
3. Facundo Cuello, 65

50 c.c
1. Gianluca Rissone, 136 pts.
2. Matias Molina, 131
3. Rodrigo Zubeldia, 82

Fuente: Speedwayargentino.blogspot.com

Regreso triunfal de "Poty" Sánchez


En la noche del Viernes el campeonato internacional de speedway se presentò en la localidad de Carhue, con el regreso de Poty Sanchez a la actividad y a la victoria.

En una final que debió largarse en dos oportunidades debido a un gran accidente de Nicolás Covatti, quien se fracturó la clavicula y no podrà seguir disputando el campeonato, y posteriormente una caída del italiano Franchetti, la tercera fue la vencida para el piloto capitalino, tomó la punta apenas largada la carrera y de allí en mas llevó a su moto a la victoria.

Se dió el debut de Lisandro Husman, Cristian Carrica y Claudio Smith en el torneo,de gran labor los tres pilotos.

En el 500 c.c."B" venció Maxi Westdorp, en 200 c.c. gran final para la victoria de Esteban Gariglio, el campeón del invierno.

En 110 c.c. Lucas Pastorino y Emanuel Augusto sumó un nuevo nombre entre los ganadores del 50 c.c. de este verano.

500 A

GRAN FINAL
1-SANCHEZ,E
2-LEGAULT,K
3-HUSMAN,L
4-COMPLIN,L

500 B

FINAL
1-WESTDORP,M
2-ELENO,D

200 CC

FINAL
1-GARIGLIO,E
2-ROMERO,M
3-BISCAICHIPY,E
4-ALBIN,F
5-CABALLERO,J

50 MENORES

FINAL
1- AUGUSTO, E.
2- MOLINA,M
3- ANELCHER,E
4- RISSONE,GL
5- ALVAREZ,N

110 cc

FINAL
1-PASTORINO,L
2-CUELLO,F
3-IGLESIAS,A
4-QUADRO,S

Fuente: Speedwayargentino.blogspot.com

sábado, 24 de enero de 2009

Patronelli, amo de la pista


El Dakar en Sudamérica ha sido toda una fiesta, gracias al público, pero todo un desafío para los pilotos locales.

Como parece natural, nunca se han inscrito tantos argentinos y chilenos en la prueba, cada uno con sus ambiciones, que se ven, al final, poco reflejadas en los resultados.

En motos, Chaleco López, legítimo aspirante al título, se quedó rápidamente sin posibilidades, aunque se ha adjudicado una victoria de etapa y disfrutó del público en masa que acudió a animarle en su país. Los hermanos Prohens, Felipe y Jaime, se alzan como los mejores representantes de los países visitados, con su 16º y 40º puesto.

Cuatro motoristas argentinos han logrado llegar hasta Buenos Aires, con Andrés Junco a la cabeza (60º).

En coches, Orlando Terranova permaneció durante mucho tiempo claro aspirante al Top 5, pero su excesivo entusiasmo le dejó fuera de la carrera en la etapa 10. Eliseo Salazar, acaba el rally con un decepcionante 88º y antepenúltimo puesto, ¡pero nadie puede quitarle el mérito de haber llegado al final de esta dura prueba!

Por último, el piloto local que logra el resultado más remarcable es sin duda alguna el argentino Marcos Patronelli.

En su primera participación en el Dakar, este joven gerente de empresa consigue acabar segundo en la categoría quad, a 2h34’ del intocable Josef Machacek: “Después de todo lo que ha pasado, todavía me parece mentira. He afrontado toda la carrera etapa a etapa. Empecé a sentir confianza a mitad del recorrido.”

Prensa Dakar 2009

Ya se palpita el Quad ATV Bs As y el CEEX II MX

Se acerca la primera fecha de los campeonatos Quad ATV Buenos Aires y CEEX II Motocross, esta nueva temporada comenzará con algunos cambios en la parte medica y deportiva, que a la brevedad les informaremos mas detalladamente.

Habrá pistas nuevas, algunas cerca de Bs As, y las otras por el interior. Este año se presenta que será un año espectacular, tanto en los cuatris como fue la temporada anterior, como para las motos. Habrá premios en efectivos para las categorías mayores, MOTOS y CUATRIS.

Sobre la numeración, los pilotos podrán elegir número, menos el 1, 2 y 3, el resto podra reservalo en la siguiente casilla de mail, numeracion2009@yahoo.com.ar, en este lugar se podrán comunicar con Patricia, y ella confirmara el número si ya fue elegido, o no.
esto es tanto para las motos como para los cuatris.

Por otra parte la Organización en conjunto con la Federacion están estudiando el ranking para evaluar a los pilotos que tienen que subir de categoría.

Prensa Copa del Este

Arranca la Copa ESMAR - XII Copa S Deportes

Con la presencia de los mejores crossistas y enduristas del país, entre ellos Pablo Quintanilla, Ruy Barbosa, Nicolás Urrutia, Leo Quintanilla y los hermanos Israel, más algunas ilustres visitas extranjeras, como el argentino Marcos Polo, se desarrollará este 24 y 25 de enero la primera versión de la Copa ESEMAR -XII Copa S Deportes- en el Rancho Las Palmas de Ritoque (intersección camino Ritoque-Quintero).

Se trata de una competencia de motos en duna bajo el formato “Le Touquet” con tres partidas masivas de pilotos.

Los primeros en tener acción este domingo serán los ATV’s a las 11.00 horas, para luego dar paso a las categorías Intermedios, Promocionales y Mayores de 42 desde las 12.30 horas y finalizar con la competencia de los Súper Expertos Expertos y Mayores de 35 a las 15.00 horas.

Tanto el sábado como domingo los visitantes podrán recorrer un recinto ferial con exposición de motos y productos del rubro, además de varios módulos sorpresa con escuela de manejo, trial, enduro kids, clases de motocross, clases de big trails, etc.

Entrada gratuita para el público.

Fuente S Deportes

Novedades del SICER Enduro Córdoba

Con respecto al Enduro Cordobés ingresarían muchos pilotos principiantes o promocionales que competirían por primera vez y esto es una Gran Noticia para el enduro que vuelve a nutrir su semillero.

Asimismo otras provincias confirmándonos que vendrán a competir de Tucumán, Mendoza, Santa Fé, Buenos Aires, San Luis y La Rioja. Igualmente están al confirmar desde otras provincias.

Al nutrido grupo de mendocinos que nos viene acompañando desde hace varios años (Clavel, Cialone, Mantica, etc), se sumarían un grupo de tucumanos, entre los que contaríamos con la presencia de Ignacio Ayuso (El piloto SIX DAYS más joven de toda la historia) para la cat Senior.

Ha manifestado interés en el provincial de Enduro el legendario CHINO Freytes quién correrá el provincial a bordo de una Yamaha WR 450 si no le coinciden las fechas con las de MX de Camod.

Todo esto hace presagiar un campeonato cada vez de mayor jeraquía y nivel en el plano local.

Queda claro que el campeonato cordobés se ha convertido en una alternativa atractiva para pilotos de provincias vecinas a Córdoba pues este campeonato ha demostrado muy buen nivel, seriedad, organizacion, cumplimiento y circuitos muy bien presentados para realizar las prácticas competitivas.

Con respecto a Clubes y Agrupaciones:

Han confirmado participación cerca de 15 pilotos del SICER. También confirmaron: el CORDOBA HARD ENDURO, EL CLUB DE ENDURO PATA DE CABRA, LOS CHELCOS la agrupación de Pilotos de Embalse, la gente de Rio Tercero, Alta Gracia, Cruz del Eje y algunos conocidos grupos más.

Como novedad informamos que la Federación Cordobesa de Motociclismo ya tiene confirmadas las FECHAS de las carreras de este año.

Las fechas 2009 del Enduro Provincial son las siguientes:

MARZO: 8 o 15
ABRIL: 19
MAYO: 10
JUNIO: 14
JULIO: 12
AGOSTO: 9
SEPTIEMBRE: 19 y 20
OCTUBRE: 11
NOVIEMBRE: 8
DICIEMBRE: 13

Los lugares están definidos en la mayoría de las fechas pero aún restan confirmarse en algunas.

Este año vuelve a reeditarse el Clásico "Desafío de Las Salinas Grandes" el 28 de Junio y será una fecha fuera del calendario del campeonato de Enduro.

A nivel nacional tenemos noticias de que se han conformado equipos oficiales.

BMW: parece haber contratado al GOLDEN BOY "Franco Caimi" para que defienda los colores de la marca Alemana en la cat Senior. Además de haber ya cerrado con el Pochi Dolcemáscolo en la Master Senior.

YAMAHA: Según fuentes confiables se quedaría con los servicios del Gran KEVIN Benavidez, aunque algunos vaticinan que puede haber una gran sorpresa y cambio de colores.

KTM: La marca austríaca tiene guardado el secreto bajo 7 candados pero todo indica que tendrían un piloto oficial naranja de GRAN JERARQUIA y experiencia internacional.

RPM KAWASAKI: Habría cerrado con Ignacio Ayuso para representar a la marca a nivel Nacional y correría además el Cordobés. No se sabe si tendrán algún otro piloto en el plano nacional o provincial del enduro.

Dejaría de contar para este año con los servicios de asistencia mecánica de Armando Lelli, el conocido y prestigioso preparador de Villa Giardino.

Este año el campeonato Argentino estará par alquilar balcones y será para no perderse la disputa entre el ascendente Kevin Benavidez, que arrasó en el 2008, con el consagrado Franquito Caimi que retorna a la Argentina luego de una incursión en Chile junto al equipo oficial Yamaha.

Estos deberán disputarse los mejores lugares junto a los consagrados Polo, Ibañez, Navarro, Giustozzi y muchos otros pilotos mas que tienen hambre de gloria.

Prensa SICER Enduro Córdoba

viernes, 23 de enero de 2009

Kawasaki en UFO POINT de Pinamar‏


La marca japonesa, representada en el país por Juki SACIFIA, tiene su espacio exclusivo en la ciudad balnearia de Pinamar.

El lugar elegido es el UFO POINT, parador gastronómico y con la mejor vista al mar. Allí, sobre la playa, se exhibe la línea completa de cuatriciclos: Bayou 250, Prairie 360 4x4, Brute Force 750, y el modelo deportivo KFX 450R.

Para dar a conocer la gama completa de productos Kawasaki, la marca inauguró el pasado verano un concesionario exclusivo llamado Killamet Group. El mismo está ubicado en Av. Constitución y De Las Totoras.

Entre el 19 y 22 de febrero Kawasaki participará del tradicional evento Le Touquet que se desarrolla en un circuito especial de médanos entre Pinamar y Villa Gesell.

Prensa Kawasaki

miércoles, 21 de enero de 2009

Yamaha Motor ofrece servicio técnico en la costa

La empresa japonesa realiza una campaña de servicio técnico diferencial en las ciudades de Pinamar y Villa Gesell.

Yamaha Motor Argentina continúa reforzando el compromiso que tiene con sus consumidores con la campaña de servicio técnico que emprendió durante este verano. Durante los fines de semana de enero va a situarse en Pinamar (concesionario Vallone – Júpiter 243) y en los de febrero estará en Villa Gesell (concesionario Casa Solah – Alameda 212).

Con el objetivo de lograr la mejor asistencia al cliente y mantener altos estándares de calidad en sus servicios, Yamaha Motor decidió apostar a esta campaña para acercarse a las necesidades e inquietudes de sus usuarios y así solucionar sus requerimientos técnicos, supervisada por los expertos de la empresa. Así como lo hizo durante 2008 en distintas ciudades del país, seguirá implementando este servicio en 2009, comenzando por estas ciudades balnearias.

Quienes se acerquen con su moto a la carpa de servicio Yamaha, recibirá los siguientes chequeos:
  • Cambio de Aceite
  • Cambio de Filtro de Aceite
  • Ajustar/Lubricar/Controlar Cadena, Piñón y Corona
  • Ajustar/Lubricar/Controlar Frenos
  • Ajustar/Lubricar/Controlar Embrague
  • Control/Limpieza Filtro de Aire (Modelos 1 cyl)
  • Control/Limpieza/Ajuste Bujía (Modelos 1 cyl)
  • Controlar Luces
  • Controlar Suspensiones
  • Controlar Neumáticos
Según la cilindrada de la moto, el costo preferencial de este servicio partirá desde los $40, un valor significativamente menor al que se abona por este servicio, y se le entregará una remera YAMAHA de regalo junto con folleteria de su línea de producto.

Esta exitosa campaña ya recorrió los siguientes puntos del país durante el año pasado: Tucumán (con los concesionarios Yuhmak y Belvi como anfritiones), Salta (Avalon y Yuhmak), Catamarca y La Rioja (Moto Gema y Yuhmak), Resistencia (concesionario Blue Motor), Reconquista (concesionario Casa Ferreyra), Rosario (concesionario Motor 2), La Plata (concesionario Solay), Mar del Plata (concesionarios Fasf y Salerno).

Prensa Yamaha

Se viene la 16ta. edición del Enduro del Verano

A 1 mes de la carrera superamos el record de Inscriptos del año anterior. Ya hay más de 120 Cuatri en la Línea de partida para el Gesell Le Touquet que contará con Supercross el viernes, Free Style y Elección de la Reina del Enduro.

La carrera más grande de Latinoamérica, con la mejor organización y las carreras de Cuatriciclos, Motos de dos tiempos y el plato principal con las Motos de 4 Tiempos. Nuevamente la mega fiesta del motociclismo contará con el aperitivo de los más pequeños: El Minicross.

La 2 º Edición del “Minicross – Gesell le Touquet” a realizarse el día Viernes 20 de Febrero a las 16.00 hs. es una competencia de carácter recreativo y promocional, con premios para todos los participantes sin distinción de posiciones, ya que todos los que participen y se diviertan serán los ganadores y comenzarán a sentir la adrenalina desde chicos.

La presentación será para, en primer lugar, motos hasta 60cc. y posteriormente para cuatris hasta 110cc., en ambos casos estará dirigido a niños y niñas de 7 a 11 años inclusive.

Se realizará en una parte del súper-prime del enduro, frente a las tribunas y previo al evento de Supercross.

PROGRAMA DEL MINICROSS

Circuito: Arena. Accesible de mínima dificultad y técnica.

Sistema: Categoría Mini Motos hasta 60cc. (hasta 11 años inclusive)

Categoría cuatris/ATV hasta 110cc. (hasta 11 años inclusive)

Duración: 1 serie por categoría de 8 min. +2 vueltas.

Equipo obligatorio del Piloto: Casco, botas, pechera, guantes y antiparra

Autorización de los Padres: Se debe realizar anticipadamente ante escribano o juez de paz, para poder obtener la licencia de pilotos.

Cronograma:

Jueves
19/2 15:20 a 15:40 hs. Entrenamientos de Minicross Motos.
15:40 a 16:00 hs. Entrenamientos de Minicross Cuatris.

Viernes
20/2 16:00 hs. Carrera de Minicross Motos.
16:15 Carrera de Minicross Cuatris.

Entrega de premios y podio: Inmediatamente finalizada su participación, se premiara a todos los chicos con una medalla en el podio principal.

Como si fuera poco también estará la 3º Edición del “Supercross del Verano” a realizarse el día Viernes 20 de Febrero a las 17.00 hs. La competencia es abierta a pilotos amateurs y profesionales en ambas categorías.

Como estamos acostumbrados te vamos a presentar un espectacular circuito realizado sobre el súper-prime del Enduro del Verano, compuesto de arena, curvas peraltadas, saltos prolijamente terminados con tierra y rodeado de grandes tribunas en un marco incomparable de publico que lo hará vibrar de emoción.

Inscripción:

Cupo máximo: 40 pilotos por categoría. Máximo por largada: 20 motos

PROGRAMA DEL SUPERCROSS

Sistema:

Categoría Lite 125 cc. 2T y 250 cc. 4T.
Categoría Open 2T y 4T.

Duración:

Semifinal 10 min.+1 vuelta.

Last chance 8 min.+1 vuelta.

Final: 12 min.+2 vueltas.

Clasificación para la final hasta el 9º puesto por semifinal y 1º y 2º en last chance (repechaje).

Cronograma:

Jueves
22/2 16:00 a 17:00 hs. Entrenamientos Libres categoría Lite.
17:00 a 18:00 hs. Entrenamientos Libres categoría Open.

Viernes
23/2 16:00 hs. Reunión y charla previa con pilotos
16:30 hs. 1º Semifinal categoría Lite.
16:50 hs. 2º Semifinal categoría Lite.
17:10 hs. 1º Semifinal categoría Open.
17:25 hs. 2º Semifinal categoría Open.
17:30 hs. Last chance categoría Lite.
17:50 hs. Last chance categoría Open.
18:25 hs. Final categoría Lite.
18:50 hs. Final categoría Open (Con premio Hole-Shot)

Los horarios pueden presentar cambios de acuerdo a las condiciones climatologicas.

Entrega de premios y podio: Al finalizar la competencia, inmediatamente se entregaran los premios hasta el tercer puesto de ambas categorías en el podio del circuito.

Premios en efectivo.

Números:

Al momento de su pre-inscripción le será reenviado por mail la confirmación y el número otorgado (van desde el 4 al 40), el cual puede ser pedido por preferencia del piloto (a partir del 4).

La entrada del público es libre y gratuita, colaborando con un alimento no perecedero que será distribuido por Acción Social de Villa Gesell.

Prensa Enduro del Verano

Posiciones del Campeonato Internacional, fecha 7


CAMPEONATO INTERNACIONAL 2008/2009

POSICIONES A LA 7º FECHA

500 c.c
1. Lee Complin, 89 pts.
2. Kyle Legault, 83
3. Guglielmo Franchetti, 83
4. Nicolás Covatti, 83
5. Matías López, 82

500 c.c "B"
1. Maximiliano Westdorp, 89 pts.
2. Diego Eleno, 83
3. Facundo Gruat, 83
4. Martín Melchior, 82
6. Gustavo Sproviero, 71

200 c.c
1. Martín Romero, 110 pts.
2. Sergio Trumpio, 78
3. Facundo Albin, 72
4. Julio Caballero, 66
5. Anelio Vissani, 63

110 c.c
1. Lucas Pastorino, 73
2. Sebastián Quadro, 66
3. Facundo Cuello, 48
4. Alejandro Iglesias, 38
5. Rodrigo Zubeldia, 19

50 c.c
1. Gianluca Rissone, 116 pts.
2. Matìas Molina, 95
3. Rodrigo Zubeldia, 69
4. Gabriel Castro, 53
5. Nicolás Álvarez, 41

Fuente: Speedwayargentino.blogspot.com

Nuevamente Carrica el más rápido en Dublin


Este pasado Domingo se realizó la 5° fecha del campeonato Argentino de Speedway en la pista del Club Dublin. Tambien se concluyó con las finales pendientes del pasado domingo en donde triunfaron Nazareno Catalán en 50 c.c. y Martin Hoyos en 200 c.c.

El próximo Domingo el campeonato tendra continuidad con la realizacion de la 6° fecha.

Resultados:

Campeonato Argentino de Speedway 2008/09

5°Fecha


50 c.c. Final
1 Nazareno Catalan
2 Enzo Bernasconi
3 Eber Ampugnani
4 Sebastian Villar
5 Matias Diaz

200 c.c. Final
1 Antonio Moyano
2 Martin Hoyos
3 Jonathan Ducassu
4 Nicolas Masson
5 Pablo Delgado

500 C.C. Final
1 Cristian Carrica
2 Gustavo Curzio
3 Luciano Goycoichea
4 Daniel Finochiaro
5 Enrique Salas

Fuente: Speedwayargentino.blogspot.com

Kawasaki presenta sus nuevos modelos Cross y Enduro 09


La marca japonesa Kawasaki lanza cuatro nuevos modelos para sus líneas Cross y Enduro 2009, ellos son KLX 450R, KX 450F, KX 250F y KX 85.

La Kawasaki KLX 450R 2009 puede haber heredado el liviano motor y chasis de la múltiple campeona de motocross, la KX 450F, pero es mucho más que una moto de carrera pura sangre con una luz delantera y una rueda posterior de 18 pulgadas. Diseñada para los rigores del mundo del enduro, la KLX 450R brinda una gran amplitud de potencia, con torque para una tracción asegurada y un control superior de aceleración, combinado con la realzada duración, confort, y largo alcance que es necesario en los despiadados entornos del off-road.
Un motor de gran duración y sin problemas, es el corazón de toda exitosa plataforma de carrera off-road. Estos rasgos extra de duración fueron maquinados en el motor de la KLX 450R a través de válvulas de escape en acero, y un reservorio adicional a los radiadores para brindar eficiente enfriado durante largos manejos.

En relación a su modelo anterior, la KX 450 F 2009 incorpora un moderno sistema de inyección electrónica de combustible. El nuevo EFI (electric fuel injection) no requiere una batería para hacer funcionar la bomba de gasolina. Por otro lado, sigue manteniendo el tanque de 7 lts.
El cuadro también ha sido modificado con una inclinación más aguda, las cachas del radiador, de una pieza, son más delgadas este año y el asiento utiliza uretano más firme con un tapizado de mayor adherencia para obtener más control.

La noticia que revela el cuarto de litro es el nuevo cuadro rediseñado de aluminio. Los ingenieros han aumentado en su totalidad el equilibrio de rigidez de la KX 250F.
El pívot del horquillón es más alto y más liviano. En cuanto al motor, se ha instalado el filtro de aceite de la KX 450 F para ayudar a mantener las cosas limpias. La tobera de admisión tiene un diseño distinto que alcanza un mejor flujo de mezcla de combustible y aire. El escape es de titanio. También el motor cuenta con un actualizado sistema de refrigeración más eficiente, a cargo de nuevos radiadores. Como su hermana mayor; la 250 F tiene un nuevo tapizado de asiento, gráfica y protector de disco trasero negro.

Ya sea para un piloto joven, en crecimiento, desarrollando sus habilidades o un principiante mayor buscando iniciarse en las carreras, la Kawasaki KX 85 es la motocicleta perfecta para la nueva generación de pilotos de motocross.
La KX85 está potenciada por un motor mono cilíndrico de 84 cc., dos tiempos, refrigerado por agua, que se caracteriza por la potencia victoriosa en carrera y acompaña detalles de alta tecnología, tales como un cilindro revestido por electro fusión y gran cámara de combustión para otorgarle potencia final.

Prensa Kawasaki

martes, 20 de enero de 2009

Así fue la llegada histórica de los pilotos argentinos


Imágenes de la llegada de los pilotos argentinos y el podio en La Rural tras conseguir arribar al final del Dakar Argentina - Chile 2009 en un hecho histórico. Para agrandar hacé clik sobre las imágenes!!





































Fotos: Damián Fanelli

Torneo Internacional: Speedwal "Al` Italiana"


Noche de italianos la del Domingo en la pista de Aldea Romana, ya que tanto Mattia Carpanesse como Guglielmo Franchetti se llevaron las dos finales disputadas en la noche para el 500 c.c.

Debido a la suspensión del domingo pasado, la jornada comenzó con la realización de las finales de la 5º fecha, cerca de las 21.30hs.

En el 50 c.c. Matías Molina se llevó la final, el 110 c.c. presentó solo dos maquinas y Lucas Pastorino ganó las dos finales realizadas, en el 200 c.c. Facundo Albin repitió triunfo como el viernes anterior en Carlos Casares, nuevo triunfo para Maximiliano Westdorp en 500c.c. “B” y la final del 500c.c. mostró nuevamente a un Mattia Carpanesse en gran forma. Tomó la punta rápidamente y de allí en mas fue contundente, como lo viene demostrando desde hace ya algunas fechas. Franchetti, Complin, Covatti, Legault y Lopez completaron la finalisima.

Luego de una pausa y aprovechando para regar un poco la pista, que estaba notoriamente con falta de humedad como nunca había sucedido en lo que va del campeonato, se dio comienzo a la 7º fecha en donde se disputaba la ya tradicional “Copa Challenger Carlos Villar”.

En el 50 c.c. Molina, Rissone y Anelcher repitieron siempre posiciones en todas las baterías, siendo Molina uno de los pilotos de la noche ya que ganó todo lo que el 50 c.c. disputó.

El 110c.c. con solo dos motos fue siempre para Lucas Pastorino.

En el 200 c.c. el campeonato se está poniendo cada vez mejor ya que ante la inicial hegemonía de Martín Romero nuevos nombres se suman a las victorias, caso de Facundo Albin como el de Anelio Visani. La final fue una de las mejores del año ya que Albin desde la tercera posición saltó al liderazgo en la segunda vuelta pero luego la cadena de su moto no lo dejó finalizar dando paso a un Anelio Visani que se llevó su primera final en el 200c.c.

En 500 c.c. “B” el nuevo hombre a batir es Maximiliano Westdorp quien gana todo lo que le toca correr.

En 500 c.c. se dio el regreso de una campeón argentino, el puntaltense Carlos Silva. Complin ganó la primera serie, Gruat ganó en la segunda que quizá fue la más linda de todas, la tercera fue para Covatti que fue veloz toda la noche y Carpanesse no pierde la costumbre y le ganó el primer duelo a su compatriota Franchetti en la cuarta serie.

Luego de otra pausa y nueva pasada de regador con la intención de mejorar la árida situación de la pista, se dio paso a las semifinales en donde Franchetti ya se mostraba contundente, Covatti en la tercera fue el mas velóz ganando su batería, Carpanesse nos sigue acostumbrando ganando su semi y buena carrera en la semifinal entre Lopez y Allende.

La final fue ganada por Lee Complin quien se vio fuera de la gran final.

La Gran Final tuvo una largada de esas que asustan, todos muy juntos, con un toque entre Carpanesse y Allende sin consecuencias y un Franchetti que, aunque no pudo largar desde adentro ya que eligió en 3er turno, su elección de largar desde el cajón mas externo le permitió tomar la punta y no largarla hasta el final.

El campeonato continúa este próximo viernes en Carhue continuando luego el domingo en Bahia Blanca.

FECHA Nº5 FINALES

50 C.C.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 46 MOLINA Matias 01:57.99/100 0.00 01:57.99/100 6
02 1 RISSONE Gianluca 01:58.71/100 0.00 01:58.71/100 6
03 4 ZUBELDIA Rodrigo 02:02.36/100 0.00 02:02.36/100 6
04 11 ALVAREZ Nicolas 02:11.56/100 0.00 02:11.56/100 6
05 22 CASTRO Gabriel 09:99.99/100 0.00 09:99.99/100

110 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 31 PASTORINO Lucas 02:07.58/100 0.00 02:07.58/100 6
02 60 QUADRO Santiago 02:09.46/100 0.00 02:09.46/100 6

200 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 3 ALBIN Facundo 01:48.57/100 0.00 01:48.57/100 6
02 5 TRUMPIO Sergio 01:49.12/100 0.00 01:49.12/100 6
03 26 ROMERO Martin 01:49.53/100 0.00 01:49.53/100 6
04 46 VISSANI Anelio 01:49.82/100 0.00 01:49.82/100 6
05 7 CABALLERO Julio 01:51.33/100 0.00 01:51.33/100 6

500 c.c. “B”
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 2 WESTDORP Maxi 01:09.66/100 0.00 01:09.66/100 4
02 4 ELENO Diego 01:13.45/100 0.00 01:13.45/100 4
03 7 GENCHI Diego 01:14.30/100 0.00 01:14.30/100 4
04 8 MELCHIOR Martin 01:24.84/100 0.00 01:24.84/100

500 c.c.
Final de Ganadores
--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 24 CARPANESSE Mattia 01:04.04/100 0.00 01:04.04/100 4
02 25 FRANCHETTI Guglielmo 01:04.54/100 0.00 01:04.54/100 4
03 22 COMPLIN Lee 01:05.27/100 0.00 01:05.27/100 4
04 9 COVATTI Nicolas 01:05.71/100 0.00 01:05.71/100 4
05 23 LAGHUT Kyle 01:06.59/100 0.00 01:06.59/100 4

FECHA Nº7

50 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 46 MOLINA Matias 01:56.79/100 0.00 01:56.79/100 6
02 1 RISSONE Gianluca 01:57.41/100 0.00 01:57.41/100 6
03 2 ANELCHER Emanuel 01:58.95/100 0.00 01:58.95/100 6
04 4 ZUBELDIA Rodrigo 02:00.14/100 0.00 02:00.14/100 6
05 22 CASTRO Gabriel 02:09.10/100 0.00 02:09.10/100 6

110 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 31 PASTORINO Lucas 02:09.47/100 0.00 02:09.47/100 6
02 60 QUADRO Santiago 02:18.02/100 0.00 02:18.02/100 6
Promedio del Ganador: ##.### Km/h

200 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 46 VISSANI Anelio 01:49.40/100 0.00 01:49.40/100 6
02 7 CABALLERO Julio 01:50.62/100 0.00 01:50.62/100 6
03 33 BARRESI Marcelo 01:51.17/100 0.00 01:51.17/100 6
04 6 MONTEIRO Luciano 01:52.13/100 0.00 01:52.13/100 6
05 85 MAFFEI Cristrian 01:52.39/100 0.00 01:52.39/100 6

500 c.c. "B"
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 28 WESTDORP Maxi 01:12.97/100 0.00 01:12.97/100 4
02 29 GENCHI Diego 01:13.77/100 0.00 01:13.77/100 4
03 27 ELENO Diego 01:14.91/100 0.00 01:14.91/100 4
04 26 MELCHIOR Martin 01:18.56/100 0.00 01:18.56/100 4
05 16 ZUBELDIA Carlos 01:22.90/100 0.00 01:22.90/100 4

500 c.c.
Final de Ganadores

--------------------------------------------------------------------------------
Pos Nro. Nombre Tiempo Rec. T. Final Vtas.
--------------------------------------------------------------------------------
01 25 FRANCHETTI Guglielmo 01:04.89/100 0.00 01:04.89/100 4
02 24 CARPANESSE Mattia 01:05.18/100 0.00 01:05.18/100 4
03 23 LAGHUT Kyle 01:05.42/100 0.00 01:05.42/100 4
04 4 ALLENDE Lucas 01:05.88/100 0.00 01:05.88/100 4
05 9 COVATTI Nicolas 01:06.19/100 0.00 01:06.19/100 4

Fuente: Speedwayargentino.blogspot.com

Nicolás Covatti ganador en Carlos Casares


El joven piloto de Coronel Pringles, Nicolás Covatti, ganó la gran final del 500cc. ante 3000 personas que se dieron cita en el circuito de Carlos Casares para disputar la 6ta. fecha.

La Gran final se largó en dos oportunidades. En la primera la punta era para Kyle Legault pero tras una caida de Carpanesse se debió largar nuevamente.

En la segunda largada toma la punta Lee Complin pero faltando una vuelta para el final se le mueve la moto y por dentro lo superan Nicolás Covatti y Matías Lopez.

Clasificación Campeonato Internacional de Speedway - C. Casares.

GRAN FINAL
1. COVATTI, NICOLAS
2. LOPEZ, MATIAS
3. COMPLIN, LEE
4. ROMANO, JULIO
5. LEGAULT, K
200 CC Final
1. ALBIN, FACUNDO
2. CABALLERO,JULIO
3. ROMERO, MARTIN
4. TRUMPIO, SERGIO
5. BISCAICHIPY, EDUARDO

50 MENORES FINAL
1. RISSONE, GIAN LUCA
2. MOLINA, MATIAS
3. CASTRO, GABRIEL
4. ALVAREZ, NICOLAS
5. ZOPPI, NICOLAS

110 cc FINAL
1. CUELLO, FACUNDO
2. PASTORINO, LUCAS
3. QUADRO, SEBASTIAN

Fuente: www.deportesmecanicos.com.ar

Primera fecha del Supercross del Verano 2009


La lluvia opacó lo que hubiera sido una verdadera fiesta motociclistica, igualmente hasta que llegó el agua se desarrolló todo en un ambiente totalmente deportivo y festivo, 120 pilotos dijeron presente de todo el país, inclusive de España, Uruguay y Chile, con una concurrencia cercana a las 2500 personas que estoicamente vieron desarrollarse las primeras mangas bajo el agua.

La competencia hubo de suspenderse luego de transcurrida todas las mangas de cada una de las categorías, con muy buen criterio del Comisario Deportivo y por ello se dio como la clasificación final hasta ese momento.

La misma arrojó los siguientes resultados: en la Minicross A el triunfo se lo llevó el pampeano Julián Seibel, en la B se lo llevó Tomasito Moyano, en la 85cc el triunfo fue del uruguayo Nicolás Rolando, en la Promo A el podio fue para Alvaro Marchetto, en la Promo B fue para Pablo Somoza, en la Master gano un reaparecido en el Cross como lo es Diego López, en la Junior 125 un impecable trabajo de Jeremías Durbano le dio el triunfo, en la Junior Open se lo llevó Gabriel Allasia, en la MX2 el triunfo fue para Franco Petroselli en una dura lucha con el Bebu Rivero.

Párrafo aparte para la MX2 que fue ESPECTACULAR!!! lo brindado por Nicolás Carranza, Norberto Debernardi, el chileno Daniel Gouet y Jeremías Fernández llevándose el triunfo este último de manera categórica.

Muy buena organización y excelente presentación del circuito, felicitaciones a MX Interprovincial, así que los esperamos este Sábado 24 para la 2da fecha del SUPERCROSS de VERANO 09.

Resultados

Pos
CAT. JUNIOR 125 Procedencia Pts.
1 5 DURBANO JEREMIAS SAN FRANCISCO 20
2 85 HERNANDEZ ANTONIO CHILE 17
3 25 VALDIVIESO SABASTIAN RIO CUARTO 15
4 101 PAVIN GUIDO ALTA GRACIA 13
5 749 DEINGUIDAR MATIAS GRAL CABRERA 11



CAT. JUNIOR OPEN

1 99 ALASIA GABRIEL VILLA MARIA 20
2 46 SAN MARTINO LUCAS RIO CUARTO 17
3 25 PELEN IGNACIO CHILE 15
4 31 WALZYNSKI LEONARDO CORDOBA 13
5 9 GARELLO IVAN LAS ILETILLAS 11




CATEGORIA MX 1

1 26 FERNANDEZ JEREMIAS ACHIRAS 20
2 91 GOUET DANIEL CHILE 17
3 25 PILOTO MARIANO HERNANDO 15
4 52 YAÑEZ GASTON SAN LUIS 13
5 101 ROSALES FRANCO SAN LUIS 11



CATEGORIA MX 2

1 9 PETROCELLI FRANCO SANTA FE 20
2 58 RIVERO GUSTAVO(HIJO) BALLESTEROS 17
3 199 POLI JOAQUIN SANTA FE 15
4 123 LOPEZ MARCELO VILLA MARIA 13
5 13 MESSA ALEJANDRO SAN FRANCSCO 11



CAT. QUADCROSS

1 27 GONZALEZ GASTON RIO CUARTO 20
2 9 MANCINI HERNAN CORDOBA 17
3 3 TORREZ RAMIRO VILLA ALLENDE 15
4 49 GUIDICI ALEJANDRO CORDOBA 13

FEDERACION CORDOBESA DE MOTOCICLISMO

sábado, 17 de enero de 2009

Etapa 14: Misión cumplida, hicieron historia...


Por primera vez en las 30 ediciones del Rally Dakar un piloto argentino, en este caso cuatro en motos y uno en quad, lograron finalizar “la carrera más difícil del mundo”, desarrollada entre Argentina y Chile.

Marcelo Miti se convirtió en el primer argentino en cruzar la meta dentro de la categoría Motos. “Llegamos en grupo, la primera vez en la historia y lo hicimos cuatro pilotos. Verdaderamente es muy lindo porque por ahí incluso compartimos momentos en la carrera o en las etapas”, fue la primera expresión del cordobés. “En mi balance general de la carrera fue muy positivo todo, la moto terminó bien al igual que yo”, expresaba el piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 tras concluir 68º en la última especial del día, ganada por el portugués Helder Rodríguez (KTM), que le permitió ubicarse en el puesto 72º de la carrera ganada por el español Marc Coma (KTM).

Por su parte Andrés Memi logró cumplir su meta principal de terminar la prestigiosa carrera. “Llegué, que ese era mi objetivo más allá de buscar un puesto que nunca estuvo en mi cabeza, más allá de vivir la carrera de adentro desde el principio hasta el final.” En la tan esperada última etapa, el piloto de la BMW G450X atendida por Renta Moto arribó 86º en la jornada de hoy donde finalmente lo depositó en el puesto 88º de la general. “Hacía mucho que no corría profesionalmente en moto, aunque nunca me desvincule de ella por lo que este es mi mayor logro”, admitía Memi tras llegar al predio de La Rural, en Palermo.

El marplatense Andrés Junco finalmente fue el mejor piloto argentino ubicado en la general con el puesto 59º. “La meta nuestra fue siempre la de llegar, si se suma a que quedamos más arriba entre los argentinos mejor”, decía tras bajarse de la moto en Buenos Aires. Sobre esta última jornada el piloto de la KTM 690 Nº 101 explicaba lo siguiente: “La última etapa si bien era muy simple, la hicimos junto con Memi, se nos complicó porque uno viene terriblemente cansado y vimos un par de accidentes muy fuertes que creo fueron fruto del cansancio de los corredores. Recién cuando entré a la revisión técnica sentí que había llegado”, comentaba luego de quedar 90º en la especial. "En lo personal es algo muy fuerte, sentís que lo estas buscando durante toda la vida. Poder correrlo es difícil, lograr llegar mucho más y en tu país es increíble. Estoy orgulloso del grupo de gente que me acompañó siempre, así que es el resultado de todos ellos, yo nada más maneje e hice caso a todo lo que me dijeron ellos y el resultado se dio”, finalizaba muy emocionado el piloto del Team Hard Motor.

Finalmente Eduardo Alan completó el cuarteto nacional en las dos ruedas: “La verdad que estoy re contento porque estuvimos luchando los últimos dos días con que la moto nos aguante. El físico estaba todo bien pero la moto tuvo un percance con el motor y tuvimos que cambiar el pistón a último momento poniendo otro usado e ir llevándola muy despacito, y cada 40 kilómetros ir poniéndole aceite”, confesaba el piloto del Pampa Racing quien completó el parcial llegando 113º. “El tema era llegar, no importaba el tiempo ni nada”, agregaba el conductor de la KTM 530 EXC tras quedar 109º en la general.

Marcos Patronelli también ha quedado en la historia del deporte argentino en su debut en esta prueba dentro de los quad. El piloto de Las Flores finalizó séptimo la decimocuarta etapa que ganó el español José María Pena (Yamaha). “Esto te levanta el ánimo, estoy muy orgulloso de ser argentino y representar al país. Soy conciente de que logre algo muy importante para el deporte argentino, pero lo tomo muy tranquilo, no quiero pensar nada, soy el mismo de siempre”, comentaba tras el histórico segundo lugar en la carrera, y quien confesara querer correr otro Dakar y ganarlo. “La meta principal era llegar sin importar la posición, yo estoy muy contento por haber salido segundo”, finalizaba el piloto del Can-Am Nº 273.

Etapa 14 // Córdoba – Buenos Aires

Motos
1 005 RODRIGUES (PRT) KTM 01:42:37
68 103 MITI (ARG) YAMAHA 02:18:33 a 00:35:56
86 196 MEMI (ARG) BMW 02:27:01 a 00:44:24
90 101 JUNCO (ARG) KTM 02:29:01 a 00:46:24
113 137 ALAN (ARG) KTM 03:34:36 a 01:51:59

Quad
1 252 PENA (ESP) YAMAHA 02:14:23
2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:14:31 a 00:00:08
3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 02:16:13 a 00:01:50
7 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 02:28:11 a 00:13:48

General

Motos
1 002 COMA (ESP) KTM 52:14:33
59 101 JUNCO (ARG) KTM 75:02:28 a 22:47:55
72 103 MITI (ARG) YAMAHA 79:09:45 a 26:55:12
88 196 MEMI (ARG) BMW 88:17:40 a 36:03:07
109 137 ALAN (ARG) KTM 113:11:08 a 60:56:35

Quad
1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 68:22:06
2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 70:56:06 a 02:34:00
3 262 SONIK (POL) YAMAHA 76:04:40 a 07:42:34
4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 79:35:37 a 11:13:31
5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 84:21:57 a 15:59:51

Informe Motomax // Damián Fanelli
Fotos: Damián Fanelli

viernes, 16 de enero de 2009

Etapa 13: Los argentinos se preparan para acariciar la gloria


Debido a las lluvias torrenciales de la víspera en las regiones de La Rioja y Córdoba, que han dejado el primer tramo de la especial totalmente impracticable, los organizadores decidieron modificar el trazado de esta 13ª especial. Los competidores hicieron un enlace por la carretera de 364 Km. hasta llegar al CP4 inicialmente previsto. Los pilotos recorrieron una especial de 220 Km., antes de realizar un enlace de 47 Km. que los condujo a Córdoba, donde finalizó la etapa de hoy.

Andrés Junco (KTM 690) tuvo un día muy duro en una etapa difícil aunque afortunadamente salió todo redondo. A pesar de que tuvo la rueda delantera rota sumado a una falla en el motor fue algo complicado para el piloto de Mar del Plata. "Nos mantuvimos en el programa mientras estuvimos con Andrés Memi de ir tirando juntos, que fue hasta la mitad de la etapa, y después salió todo bastante bien." expresaba al concluir la especial el representante del equipo Hard Motor. Pese a esos inconvenientes finalizó 76º la jornada que ganó el francés Cyril Despres (KTM). La general es liderada por el español Marc Coma (KTM) mientras que el argentino se ubica 60º.

El cordobés Marcelo Miti fue el mejor piloto local en la 13era etapa, aunque tampoco le fue fácil transitar sobre la arena blanca que estaba demasiado blanda. El piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 quedó en el puesto 45º haciendo un gran trabajo, lo que le permite marchar 72º en la carrera que esta llegando a su fin.

Por su parte Andrés Memi, sigue trabajando con Junco en cada especial. Esta vez el piloto de la BMW G450X atendida por Renta Moto finalizó 80º en la etapa, lo que le permite ubicarse en la posición 90º de la general.

Eduardo Alan (KTM 530 EXC) nuevamente cerró el lote de los argentinos que quedan en carrera dentro de las Motos. El piloto del Pampa Racing concluyó el día en la posición 114 en 2hs 57′ 53″, lo que lo mantiene112º en la general y a un día de cumplir el objetivo: llegar.

Marcos Patronelli ha comentado que la etapa de hoy "no fue nada difícil, lo único peligroso era el piso resbaladizo y costaba mucho doblar". Tuvo un pequeño inconveniente cuando agarró un pozo y desbandó una cubierta que le hizo perder mucho tiempo para arreglarla, casi media hora (lo que había recuperado en la etapa anterior). Venía cuarto y tranquilo, luego de eso venía más tranquilo de lo que había salido. "Llegué que es lo principal, así que contento. La etapa de mañana vamos a salir re tranqui, a cuidar el cuatri, quiero llegar a Buenos Aires." confesaba el piloto de Las Flores que finalizó noveno en los Quad la especial ganada por el español Carlos Avendano (Suzuki) y se mantiene segundo en la general detrás del checo Josef Machacek (Yamaha).

ETAPA 14: Córdoba - Buenos Aires

En la decimocuarta etapa del Dakar, los pilotos recorrerán una distancia de 791 Km., de los cuales 227 serán cronometrados. En la última especial, los corredores disfrutarán de un recorrido rápido, en llano, entre los campos de cultivo. A la cabeza de la carrera se impondrá la prudencia, dado que aunque los líderes no tienen gran cosa que temer teniendo en cuenta las características de la última etapa, lo cierto es que todavía pueden perderlo todo. Los pilotos argentinos buscaran la hazaña histórica de ser los primeros en finalizar un Dakar dentro de la categoría Motos y Quad.

Etapa 13 // La Rioja – Córdoba

Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 001 DESPRES (FRA) KTM 02:33:35
45 103 MITI (ARG) YAMAHA 03:02:17 a 00:28:42
76 101 JUNCO (ARG) KTM 03:18:25 a 00:44:50
80 196 MEMI (ARG) BMW 03:19:34 a 00:45:59
114 137 ALAN (ARG) KTM 05:31:28 a 02:57:53

General

Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 002 COMA (ESP) KTM 50:26:50
60 101 JUNCO ANDRES (ARG) KTM 72:33:27 a 22:06:37
72 103 MITI (ARG) YAMAHA 76:51:12 a 26:24:22
90 196 MEMI (ARG) BMW 85:50:39 a 35:23:49
112 137 ALAN (ARG) KTM 109:36:32 a 59:09:42

Etapa - Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 02:53:12
2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:55:24 a 00:02:12
3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 02:56:01 a 00:02:49
9 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 03:21:06 a 00:27:54

General

Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 66:07:35
2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 68:27:55 a 02:20:20
3 262 SONIK (POL) YAMAHA 73:27:50 a 07:20:15
4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 77:19:24 a 11:11:49
5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 82:00:51 a 15:53:16

Informe Motomax // Damián Fanelli
Foto: Gentileza Pampa Racing