El Rally Dakar Argentina-Chile 2010 fue presentado hoy oficialmente en Buenos Aires, donde se precisó que la máxima competencia mundial "off-road" volverá a Sudamérica con un recorrido con más tramos por arena, repartido de forma igualitaria entre ambos países y con más medidas de seguridad.
La carrera partirá el 2 de enero de la ciudad de Buenos Aires en dirección al noroeste para llegar al desierto chileno, y desde allí el trayecto se dirigirá al sur para después cruzar la Cordillera de los Andes y regresar a la capital argentina, donde el 17 se celebrará el podio de llegada.
Más allá de las precisiones sobre las medidas de seguridad, tanto los organizadores como las autoridades argentinas apuestan a que la nueva edición sea otro éxito como la edición 2009, la primera en Argentina y Chile, fuera del África, la cuna del Dakar.
"Será un verdadero honor para el rally abrir las festividades por el Bicentenario 2010 en Argentina y Chile y regresar a estas tierras para vivir nuevas aventuras", destacó Lavigne, director de la carrera. "La edición 2009 ha sido un verdadero éxito en la historia del Dakar. Juntos hemos logrado escribir una nueva página", señaló.
Los organizadores anticiparon que el el trayecto del rally se trazará "con la voluntad de repartir, en forma equitativa, las etapas y las dificultades entre Argentina y Chile", al igual que en el kilometraje en especial y en enlace, que será "prácticamente el mismo de un lado y otro de la Cordillera de los Andes".
El Dakar 2010 Argentina-Chile buscará en tanto recuperar la tradicional asociación entre el rally, el más desafiante de la disciplina, y la arena, al reconocer que el paso de las dunas y la navegación fuera de pista forman parte de los "componentes esenciales del rally raid". Por eso, en la nueva edición habrá más pasos por las dunas.
Entre los pilotos presentes se encontraban los motociclistas argentinos Eduardo Alan, Andrés Junco, Marcelo Miti y Andrés Memi.
El Dakar en Sudamérica ha sido toda una fiesta, gracias al público, pero todo un desafío para los pilotos locales.
Como parece natural, nunca se han inscrito tantos argentinos y chilenos en la prueba, cada uno con sus ambiciones, que se ven, al final, poco reflejadas en los resultados.
En motos, Chaleco López, legítimo aspirante al título, se quedó rápidamente sin posibilidades, aunque se ha adjudicado una victoria de etapa y disfrutó del público en masa que acudió a animarle en su país. Los hermanos Prohens, Felipe y Jaime, se alzan como los mejores representantes de los países visitados, con su 16º y 40º puesto.
Cuatro motoristas argentinos han logrado llegar hasta Buenos Aires, con Andrés Junco a la cabeza (60º).
En coches, Orlando Terranova permaneció durante mucho tiempo claro aspirante al Top 5, pero su excesivo entusiasmo le dejó fuera de la carrera en la etapa 10. Eliseo Salazar, acaba el rally con un decepcionante 88º y antepenúltimo puesto, ¡pero nadie puede quitarle el mérito de haber llegado al final de esta dura prueba!
Por último, el piloto local que logra el resultado más remarcable es sin duda alguna el argentino Marcos Patronelli.
En su primera participación en el Dakar, este joven gerente de empresa consigue acabar segundo en la categoría quad, a 2h34’ del intocable Josef Machacek: “Después de todo lo que ha pasado, todavía me parece mentira. He afrontado toda la carrera etapa a etapa. Empecé a sentir confianza a mitad del recorrido.”
Imágenes de la llegada de los pilotos argentinos y el podio en La Rural tras conseguir arribar al final del Dakar Argentina - Chile 2009 en un hecho histórico. Para agrandar hacé clik sobre las imágenes!!
Por primera vez en las 30 ediciones del Rally Dakar un piloto argentino, en este caso cuatro en motos y uno en quad, lograron finalizar “la carrera más difícil del mundo”, desarrollada entre Argentina y Chile.
Marcelo Miti se convirtió en el primer argentino en cruzar la meta dentro de la categoría Motos. “Llegamos en grupo, la primera vez en la historia y lo hicimos cuatro pilotos. Verdaderamente es muy lindo porque por ahí incluso compartimos momentos en la carrera o en las etapas”, fue la primera expresión del cordobés. “En mi balance general de la carrera fue muy positivo todo, la moto terminó bien al igual que yo”, expresaba el piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 tras concluir 68º en la última especial del día, ganada por el portugués Helder Rodríguez (KTM), que le permitió ubicarse en el puesto 72º de la carrera ganada por el español Marc Coma (KTM).
Por su parte Andrés Memi logró cumplir su meta principal de terminar la prestigiosa carrera. “Llegué, que ese era mi objetivo más allá de buscar un puesto que nunca estuvo en mi cabeza, más allá de vivir la carrera de adentro desde el principio hasta el final.” En la tan esperada última etapa, el piloto de la BMW G450X atendida por Renta Moto arribó 86º en la jornada de hoy donde finalmente lo depositó en el puesto 88º de la general. “Hacía mucho que no corría profesionalmente en moto, aunque nunca me desvincule de ella por lo que este es mi mayor logro”, admitía Memi tras llegar al predio de La Rural, en Palermo.
El marplatense Andrés Junco finalmente fue el mejor piloto argentino ubicado en la general con el puesto 59º. “La meta nuestra fue siempre la de llegar, si se suma a que quedamos más arriba entre los argentinos mejor”, decía tras bajarse de la moto en Buenos Aires. Sobre esta última jornada el piloto de la KTM 690 Nº 101 explicaba lo siguiente: “La última etapa si bien era muy simple, la hicimos junto con Memi, se nos complicó porque uno viene terriblemente cansado y vimos un par de accidentes muy fuertes que creo fueron fruto del cansancio de los corredores. Recién cuando entré a la revisión técnica sentí que había llegado”, comentaba luego de quedar 90º en la especial. "En lo personal es algo muy fuerte, sentís que lo estas buscando durante toda la vida. Poder correrlo es difícil, lograr llegar mucho más y en tu país es increíble. Estoy orgulloso del grupo de gente que me acompañó siempre, así que es el resultado de todos ellos, yo nada más maneje e hice caso a todo lo que me dijeron ellos y el resultado se dio”, finalizaba muy emocionado el piloto del Team Hard Motor.
Finalmente Eduardo Alan completó el cuarteto nacional en las dos ruedas: “La verdad que estoy re contento porque estuvimos luchando los últimos dos días con que la moto nos aguante. El físico estaba todo bien pero la moto tuvo un percance con el motor y tuvimos que cambiar el pistón a último momento poniendo otro usado e ir llevándola muy despacito, y cada 40 kilómetros ir poniéndole aceite”, confesaba el piloto del Pampa Racing quien completó el parcial llegando 113º. “El tema era llegar, no importaba el tiempo ni nada”, agregaba el conductor de la KTM 530 EXC tras quedar 109º en la general.
Marcos Patronelli también ha quedado en la historia del deporte argentino en su debut en esta prueba dentro de los quad. El piloto de Las Flores finalizó séptimo la decimocuarta etapa que ganó el español José María Pena (Yamaha). “Esto te levanta el ánimo, estoy muy orgulloso de ser argentino y representar al país. Soy conciente de que logre algo muy importante para el deporte argentino, pero lo tomo muy tranquilo, no quiero pensar nada, soy el mismo de siempre”, comentaba tras el histórico segundo lugar en la carrera, y quien confesara querer correr otro Dakar y ganarlo. “La meta principal era llegar sin importar la posición, yo estoy muy contento por haber salido segundo”, finalizaba el piloto del Can-Am Nº 273.
Etapa 14 // Córdoba – Buenos Aires
Motos 1 005 RODRIGUES (PRT) KTM 01:42:37 68 103 MITI (ARG) YAMAHA 02:18:33 a 00:35:56 86 196 MEMI (ARG) BMW 02:27:01 a 00:44:24 90 101 JUNCO (ARG) KTM 02:29:01 a 00:46:24 113 137 ALAN (ARG) KTM 03:34:36 a 01:51:59
Quad 1 252 PENA (ESP) YAMAHA 02:14:23 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:14:31 a 00:00:08 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 02:16:13 a 00:01:50 7 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 02:28:11 a 00:13:48
General
Motos 1 002 COMA (ESP) KTM 52:14:33 59 101 JUNCO (ARG) KTM 75:02:28 a 22:47:55 72 103 MITI (ARG) YAMAHA 79:09:45 a 26:55:12 88 196 MEMI (ARG) BMW 88:17:40 a 36:03:07 109 137 ALAN (ARG) KTM 113:11:08 a 60:56:35
Quad 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 68:22:06 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 70:56:06 a 02:34:00 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 76:04:40 a 07:42:34 4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 79:35:37 a 11:13:31 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 84:21:57 a 15:59:51
Debido a las lluvias torrenciales de la víspera en las regiones de La Rioja y Córdoba, que han dejado el primer tramo de la especial totalmente impracticable, los organizadores decidieron modificar el trazado de esta 13ª especial. Los competidores hicieron un enlace por la carretera de 364 Km. hasta llegar al CP4 inicialmente previsto. Los pilotos recorrieron una especial de 220 Km., antes de realizar un enlace de 47 Km. que los condujo a Córdoba, donde finalizó la etapa de hoy.
Andrés Junco (KTM 690) tuvo un día muy duro en una etapa difícil aunque afortunadamente salió todo redondo. A pesar de que tuvo la rueda delantera rota sumado a una falla en el motor fue algo complicado para el piloto de Mar del Plata. "Nos mantuvimos en el programa mientras estuvimos con Andrés Memi de ir tirando juntos, que fue hasta la mitad de la etapa, y después salió todo bastante bien." expresaba al concluir la especial el representante del equipo Hard Motor. Pese a esos inconvenientes finalizó 76º la jornada que ganó el francés Cyril Despres (KTM). La general es liderada por el español Marc Coma (KTM) mientras que el argentino se ubica 60º.
El cordobés Marcelo Miti fue el mejor piloto local en la 13era etapa, aunque tampoco le fue fácil transitar sobre la arena blanca que estaba demasiado blanda. El piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 quedó en el puesto 45º haciendo un gran trabajo, lo que le permite marchar 72º en la carrera que esta llegando a su fin.
Por su parte Andrés Memi, sigue trabajando con Junco en cada especial. Esta vez el piloto de la BMW G450X atendida por Renta Moto finalizó 80º en la etapa, lo que le permite ubicarse en la posición 90º de la general.
Eduardo Alan (KTM 530 EXC) nuevamente cerró el lote de los argentinos que quedan en carrera dentro de las Motos. El piloto del Pampa Racing concluyó el día en la posición 114 en 2hs 57′ 53″, lo que lo mantiene112º en la general y a un día de cumplir el objetivo: llegar.
Marcos Patronelli ha comentado que la etapa de hoy "no fue nada difícil, lo único peligroso era el piso resbaladizo y costaba mucho doblar". Tuvo un pequeño inconveniente cuando agarró un pozo y desbandó una cubierta que le hizo perder mucho tiempo para arreglarla, casi media hora (lo que había recuperado en la etapa anterior). Venía cuarto y tranquilo, luego de eso venía más tranquilo de lo que había salido. "Llegué que es lo principal, así que contento. La etapa de mañana vamos a salir re tranqui, a cuidar el cuatri, quiero llegar a Buenos Aires." confesaba el piloto de Las Flores que finalizó noveno en los Quad la especial ganada por el español Carlos Avendano (Suzuki) y se mantiene segundo en la general detrás del checo Josef Machacek (Yamaha).
ETAPA 14: Córdoba - Buenos Aires
En la decimocuarta etapa del Dakar, los pilotos recorrerán una distancia de 791 Km., de los cuales 227 serán cronometrados. En la última especial, los corredores disfrutarán de un recorrido rápido, en llano, entre los campos de cultivo. A la cabeza de la carrera se impondrá la prudencia, dado que aunque los líderes no tienen gran cosa que temer teniendo en cuenta las características de la última etapa, lo cierto es que todavía pueden perderlo todo. Los pilotos argentinos buscaran la hazaña histórica de ser los primeros en finalizar un Dakar dentro de la categoría Motos y Quad.
Etapa 13 // La Rioja – Córdoba
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 001 DESPRES (FRA) KTM 02:33:35 45 103 MITI (ARG) YAMAHA 03:02:17 a 00:28:42 76 101 JUNCO (ARG) KTM 03:18:25 a 00:44:50 80 196 MEMI (ARG) BMW 03:19:34 a 00:45:59 114 137 ALAN (ARG) KTM 05:31:28 a 02:57:53
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 50:26:50 60 101 JUNCO ANDRES (ARG) KTM 72:33:27 a 22:06:37 72 103 MITI (ARG) YAMAHA 76:51:12 a 26:24:22 90 196 MEMI (ARG) BMW 85:50:39 a 35:23:49 112 137 ALAN (ARG) KTM 109:36:32 a 59:09:42
Etapa - Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 02:53:12 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:55:24 a 00:02:12 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 02:56:01 a 00:02:49 9 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 03:21:06 a 00:27:54
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 66:07:35 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 68:27:55 a 02:20:20 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 73:27:50 a 07:20:15 4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 77:19:24 a 11:11:49 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 82:00:51 a 15:53:16
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Gentileza Pampa Racing
La Especial Fiambalá – La Rioja, del Dakar Argentina - Chile 2009 ha sido otra durísima jornada donde se tuvo que neutralizar el último CP tras los problemas para muchos pilotos en completarla. Patronelli se adjudicó una nueva etapa en Quad.
Debido a los descubrimientos arqueológicos producidos hace un mes en la región de Fiambalá y, más concretamente, a los vestigios hallados en un tramo que formaba parte del trazado del rally, a pedido de las autoridades argentinas se desvió el recorrido original, de 253 Km. cronometrados, de la especial del día recortando así la etapa en unos 30 km.
El argentino Marcos Paronelli volvió a imponerse hoy en una etapa del Rally Dakar, tercera en su historial, y marcha segundo en la clasificación general de los cuatriciclos, detrás del checo Josef Machacek. El piloto de Las Flores, quien a 300 metros de la meta pinchó una cubierta, ganó en la especial del tramo Fiambalá - La Rioja en 4 horas 42 minutos 58 segundos con su Can-Am, aventajando al Yamaha de Machacek en 35 minutos 56 segundos; tercero quedó el francés Hubert Deltrieu, que corre con Polaris. En la general manda el checo Machacek con un tiempo de 63hs 12min 11seg, en segundo lugar, Marcos Patronelli a 1hora 55minutos, mientras que tercero está Deltrieu a 11hs 11min 12seg.
En Motos Andrés Junco volvió a ser el mejor piloto argentino ubicado en la especial tras concluir 64º a 07:46:01 del francés Cyril Despres (KTM) quien se adjudicó el parcial. El marplatense del equipo Hard Motor marcha 62º en la general, con su KTM 690 Nº 101, que sigue liderando el español Marc Coma (KTM).
Por su parte Marcelo Miti arribó al final del día en la posición 77º a 07:46:01 de la punta de la especial. Ahora el cordobés de la Yamaha WRF 450 Nº 103 se ubica 77º en la tabla general.
Andrés Memi completó la etapa de hoy algo más retrasado en el puesto 86º. El piloto de la BMW G450X Nº 196 atendida por Renta Moto se ubica en la posición 94º de la general, y esta cada vez más cerca de cumplir su objetivo: llegar sano y salvo a Buenos Aires.
Por último Eduardo Alan ha logrado superar la etapa de hoy pero con un tanque de combustible menos. Tras la caída sufrida en el extenso enlace de ayer miércoles un tanque de combustible se dañó y tuvo que ser descartado, es de destacarse que tanto Junco como Memi le dieron una mano con estas reparaciones, por lo que queda resaltado la camaradería que existe en el grupo argentino. El piloto del Pampa Racing finalizó esta vez en la posición 112º, y en un total de 8hs 15′ 06″. En la general se ubica 112º con la KTM 530 EXC Nº 137.
ETAPA 13: LA RIOJA – CÓRDOBA
En la decimotercera etapa, los pilotos recorrerán una distancia de 830 Km., de los cuales 545 serán cronometrados. En la anteúltima especial, los competidores se reencontrarán con La Pampa y con un tramo de puro pilotaje sobre las pistas que acogen anualmente el Rally de Argentina WRC, con mucha vegetación, arbustos espinosos y cactus. Una especial idónea para los pilotos de los rallies más tradicionales.
Etapa 12 // Fiambalá - La Rioja
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización 1 190 DIGUIET (FRA) KTM 00:05:00 64 101 JUNCO (ARG) KTM 06:52:51 a 06:47:51 76 103 MITI (ARG) YAMAHA 07:51:01 a 07:46:01 86 196 MEMI (ARG) BMW 08:32:19 a 08:27:19 112 137 ALAN (ARG) KTM 12:12:43 a 12:07:43
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 04:42:58 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 05:18:54 a 00:35:56 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 05:19:00 a 00:36:02 4 267 CARLINI (FRA) POLARIS 05:21:12 a 00:38:14 5 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 05:23:55 a 00:40:57
General
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 47:51:30 62 101 JUNCO (ARG) KTM 69:15:02 a 21:23:32 77 103 MITI (ARG) YAMAHA 73:48:55 a 25:57:25 94 196 MEMI (ARG) BMW 82:31:05 a 34:39:35 112 137 ALAN (ARG) KTM 100:33:47 a 52:42:17
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 63:12:11 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 65:06:49 a 01:54:38 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 70:18:28 a 07:06:17 4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 74:23:23 a 11:11:12 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 78:54:08 a 15:41:57
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Todo x 2 Ruedas (Andrés Junco)
La esperanza argentina ganó la 12º etapa, en el tramo que unió Fiambalá y La Rioja. A bordo de su cuatriciclo, le sacó 36 minutos al segundo, el checo Machacek, quien lidera la general.
El argentino Marcos Paronelli volvió a imponerse hoy en una etapa del Rally Dakar y marcha segundo en la clasificación general de los cuatriciclos, detrás del checo Josef Machacek.
Patronelli ganó en la especial del tramo Fiambalá-La Rioja en 4 horas 42 minutos 58 segundos con su Can-Am, aventajando al Yamaha de Machacek en 35 minutos 56 segundos; tercero quedó el que ocupa el mismo puesto en la general, el francés Hubert Deltrieu, que corre con Polaris.
Este último corrió en 5 horas 19 minutos el tramo especial, acortado en esta ocasión para no dañar un área reservada por las autoridades, debido a su riqueza paleontológica.
En la general manda el checo Machacek con un tiempo de 63hs 12min 11seg, en segundo lugar, Marcos Patronelli a 1hora 55minutos, mientras que tercero está Deltrieu a 11hs 11min 12seg.
Debido a la densa niebla que fuera anunciada en el día de ayer tras previsiones meteorológicas se llevó a cabo el tramo de enlace para acceder al vivac de Fiambalá del Dakar 2009.
De esta manera la “Misión Argentina” alcanzó el objetivo de realizar una etapa más para estar cada vez más cerca de concretar el sueño: terminar por primera vez en la historia dentro de la categoría Motos un Dakar.
Por esa razón no han tenido ningún inconveniente en cumplir el tramite de llegar a Fiambalá Andrés Memi (BMW G450X Nº 196), Andrés Junco (KTM 690 Nº 101), Marcos Patronelli (Can-Am Nº 273) siendo el primer y único argentino en Quad, Marcelo Miti (Yamaha WRF 450 Nº 103) y Eduardo Alan (KTM 530 EXC Nº 137).
Cabe destacar que el piloto del Pampa Racing ha protagonizado un pequeño incidente, durante el tramo de enlace sufrió una caída sin consecuencias físicas ni mecánicas en su moto. El inconveniente surgió debido a la suciedad sobre el asfalto, provocado tras el paso de los Coches que en algunos momentos circulaban “cortando” las cuerdas internas, haciendo que las piedras al costado del camino quedaran en el pavimento. Alan piso una piedra y la moto patinó provocando la caída, que afortunadamente no le produjo ningún daño.
Etapa 12: Fiambalá - La Rioja
En materia de franqueamiento, la especial del día es un concentrado de técnicas. Varios tipos de dunas se van a presentar, incluidas las temidas «dunas blancas». A tres días de la legada, esta etapa puede cambiar la jerarquía, especialmente porque los vehículos de asistencia no tienen acceso al bivouac de Fiambalá. La regla absoluta, es saber economizar la máquina.
General
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 43:52:30 65 101 JUNCO (ARG) KTM 62:22:11 a 18:29:41 73 103 MITI (ARG) YAMAHA 65:57:54 a 22:05:24 96 196 MEMI (ARG) BMW 73:58:46 a 30:06:16 109 137 ALAN (ARG) KTM 88:21:04 a 44:28:34
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 57:53:17 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 60:23:51 a 02:30:34 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 63:08:03 a 05:14:46 4 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 69:04:23 a 11:11:06 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 71:56:31 a 14:03:14
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: gentileza Todo x 2 Ruedas
La décima especial del Dakar Argentina - Chile 2009, Copiapó – Copiapó, ha sido la más dura de la competencia desarrollada íntegramente en el corazón del Desierto de Atacama.
Teniendo en cuenta lo excesivamente blanda que se ha encontrado la arena de la especial del día durante el reconocimiento de la mañana, los organizadores decidieron acortar la etapa Copiapó-Copiapó en unos 200 km. Los corredores, salieron del recorrido inicialmente previsto poco después del CP3 para dirigirse hacia el Oeste para retomar el trazado inicial entre el CP5 y el CP6, es decir un recorte de unos 200 km. La especial del día estará compuesta finalmente por 476 km. Como si fuera poco y debido a la densa niebla presente por la mañana en la especial del día, por razones de seguridad, la competencia se inició con 2h40 de retraso.
Nuevamente el argentino Marcos Patronelli sigue haciendo historia dentro del Dakar al ganar su segunda etapa en la categoría Quad. El piloto de Las Flores que maneja el Can-Am Nº 273 finalizó, 28'' por delante del cómodo líder de la general, el checo Josef Machacek (Yamaha) y del francés Hubert Deltrieu (Polaris). En la tabla general se mantiene en la segunda posición.
En Motos Andrés Memi sufrió una nueva penalización, esta vez por perder la tarjeta que deben presentar en cada Control de Paso. El piloto de MMS asistido por Renta Moto finalizó en el puesto 61º del parcial de hoy. Cabe destacar que en el día de descanso pudieron aprovechar para reemplazar el motor de la BMW G450X Nº 196, en la general Memi se ubica 93º.
Andrés Junco (KTM 690) fue el mejor argentino posicionado en esta etapa finalizando 60º tras volver a realizar la etapa junto a Memi. Nuevamente eligieron un ritmo de carrera apropiado para ambos ya que el objetivo es terminar la carrera. El piloto de Mar del Plata del equipo Hard Motor no ha tenido ningún inconveniente durante la jornada que ha sido extremadamente dura para todos los competidores, donde hubo algunos accidentes serios como el del piloto español Cristóbal Guerrero quién tras una fuerte caída se encuentra internado en estado de coma. El piloto de la KTM Nº 101 subió algunos lugares en la general y se ubica 49º.
El cordobés Marcelo Miti finalizó la etapa algo retrasado con respecto a las jornadas anteriores. El piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 concluyó 89º en la Especial ganada por el español Jordi Viladoms (KTM). El argentino se encuentra 69º a 18:00:24 del cómodo líder de la general, el español Marc Coma (KTM).
El último piloto en finalizar la especial del día ha sido Eduardo Alan. El representante del Pampa Racing empleo un tiempo total de 03 hs 14′ 13″, terminando la etapa más dura del Dakar Argentina - Chile . Queda ubicado 92º en el parcial para marchar 99º en la tabla general.
En cuanto a la Etapa 11 se ha dado a conocer, mediante un comunicado oficial, lo siguiente:
Anulación de la especial 11
Debido a la densa niebla que anuncian las previsiones meteorológicas para el conjunto del recorrido de la especial 11 y no pudiendo modificar el horario de la etapa por el paso de la Cordillera de los Andes y de la frontera entre Chile y Argentina, los organizadores han decidido anular el sector cronometrado de la etapa 11 entre Copiapó y Fiambalá. Los corredores realizarán un enlace para acceder al vivac de Fiambalá.
Etapa 10 // Copiapó – Copiapó
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 009 VILADOMS (ESP) KTM 06:35:26 60 101 JUNCO (ARG) KTM 08:34:59 a 01:59:33 61 196 MEMI (ARG) BMW 08:35:56 a 02:00:30 89 103 MITI (ARG) YAMAHA 09:40:45 a 03:05:19 92 137 ALAN (ARG) KTM 09:49:39 a 03:14:13
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 43:52:30 49 101 JUNCO (ARG) KTM 58:22:11 a 14:29:41 69 103 MITI (ARG) YAMAHA 61:52:54 a 18:00:24 93 196 MEMI (ARG) BMW 69:58:46 a 26:06:16 99 137 ALAN (ARG) KTM 84:21:04 a 40:28:34
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 08:20:30 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 08:20:58 a 00:00:28 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 09:13:08 a 00:52:38 4 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 09:34:24 a 01:13:54 5 268 KRAFT (FRA) POLARIS 10:01:20 a 01:40:50
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 57:53:17 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 60:23:51 a 02:30:34 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 63:08:03 a 05:14:46 4 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 67:56:31 a 10:03:14 5 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 69:04:23 a 11:11:06
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Reuters (Patronelli hacia su 2da victoria)
El piloto de Las Flores se impuso con su cuatriciclo en la décima etapa por el desierto de Atacama.
El argentino Marcos Patronelli (Can Am) se impuso en la décima etapa de cuatriciclos del Rally Dakar Argentina-Chile, Copiapó-Copiapó. El piloto de Las Flores que ya había ganado la séptima etapa, convirtiéndose en el primer argentino en conseguir un triunfo en un trazado del rally, marcha segundo en la general.
Patronelli completó el trazado en 8h 20m 30s. Detrás llegó el checo y líder de la clasificación general, Josef Machacek, que hizo un tiempo de 8h 20m 58s. De esta manera, el argentino logró descontarle apenas 28 segundos y está a 2h 30m 34s.
El desierto de Atacama, con sus dunas de mil metros de altura, fue todo lo duro que todos esperaban. Un competidor quedó agónico, diez abandonaron y la mayoría de los líderes se extraviaron. Los 476 kilómetros de la especial, que inicialmente iban a ser 666, partieron con problemas desde el principio. Una intensa neblina demoró dos horas y media la partida, lo que obligó a los pilotos a correr cuando el sol arreciaba en la zona más seca del mundo.
El motociclista español Cristóbal Guerrero quedó hoy en estado grave, después de sufrir una caída durante la décima etapa del Rally Dakar de Argentina-Chile. El deportista andaluz de 48 años está en coma inducido producto de un edema cerebral y con riesgo vital.
La undécima etapa, prevista el miércoles entre la localidad chilena Copiapó y la argentina Fiambala, fue anulada debido al mal tiempo, según anunciaron este martes los organizadores.
La Especial de hoy, La Serena – Copiapó, del Dakar Argentina - Chile 2009 ha sido bastante dura donde volvieron a transitar terrenos con mucha arena y dunas anticipando la etapa más extensa y difícil de la carrera.
Debido a que la arena estuvo muy blanda como consecuencia del calor del fin de la jornada de ayer, los organizadores decidieron recortar la novena especial en 20km. La especial tuvo por tanto una extensión de 430km.
El piloto revelación en Quad, Marcos Patronelli, comenzó muy bien la primera parte del recorrido, con una diferencia considerable sobre el resto. Luego de ese favorable comienzo, el piloto de Las Flores no pudo esquivar una “cortada” y dañó una cubierta de su Can-Am Nº 273 que se destalonó. Tras reparar ese inconveniente “Marquitos” volvió a su ritmo hasta que a poco del final una piedra en el camino provoca un pinchazo que haciéndole perder tiempo al reparar el inconveniente. Pese a estos dos percances el único argentino en cuatriciclos finalizó la etapa en el segundo lugar a tan solo 39 segundos del ganador Josef Machacek (Yamaha), lo que le permite mantenerse en la misma posición de la general.
Dentro de la división Motos, Andrés Junco ha completado una etapa la cual fue más dura de lo pensado. El piloto de Mar del Plata que maneja la KTM 690 Nº 101 nuevamente ha continuado con el programa de marchar en dupla con Andrés Memi apostando al mismo ritmo de carrera, fundamentalmente para atravesar estas especiales que son más difíciles que las que ya atravesaron. Terminó la etapa en la 66º ubicación lo que le permite seguir siendo el mejor piloto local ocupando el lugar 52º de la general. La Etapa 9 fue ganada por el holandés Frans Verhoeven (KTM), la competencia la sigue liderando el español Marc Coma (KTM).
Andrés Memi también tuvo una buena jornada, otra vez haciendo el parcial junto a Junco. El piloto de la BMW G450X Nº 196 pese a su buen desempeño en carrera, sufrió una excesiva penalización de 25 minutos por superar en límite de velocidad en un tramo poblado. Pese a dicha sanción finalizo 80º la especial y se ubica 103º en la general con 30 minutos en total de penalización.
El cordobés Marcelo Miti (Yamaha WRF 450), por su parte terminó en el puesto 74º de la especial de hoy lo que le permite seguir subiendo posiciones en la general, donde ahora ocupa el puesto 73º.
Eduardo Alan (KTM 530 EXC) es el último argentino en llegar a la meta. El piloto del Pampa Racing sigue recuperando terreno perdido y se ubicó en el puesto 104º pero se encuentra 117º en la general con 11 horas, dos minutos tras las circunstancias en el Nihuil donde no le funcionó el Id Track ni la bengala, tras ese incidente en la Etapa 5 ha tenido que realizar un informe para elevar a la organización…
ETAPA 10 : Copiapó – Copiapó
La 10ª etapa recorrerá una distancia de 686,21 Km., de los cuales 670,16 serán cronometrados. Se trata, por tanto, de la especial más larga del rally y quizás también la más difícil. En efecto, en esta etapa bucle que recorre el corazón del Desierto de Atacama (el más árido y con las dunas más altas del mundo), el menú que se ha preparado para los corredores consta de los siguientes platos: dunas, arena y fuera de pista, todo ello aderezado con tramos rápidos para poder coger aire y volar. Los más veteranos podrán aprovechar la ocasión para demostrar sus destrezas en las dunas, con la esperanza de que la arena chilena tenga las mismas propiedades que la mauritana.
Etapa 9 // La Serena – Copiapó
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 015 VERHOEVEN (NLD) KTM 06:26:33 66 101 JUNCO (ARG) SHERCO 08:38:49 a 02:12:16 74 103 MITI (ARG) YAMAHA 08:51:15 a 02:24:42 80 196 MEMI (ARG) BMW 09:02:45 a 02:36:12 104 137 ALAN (ARG) KTM 09:53:56 a 03:27:23
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 37:04:47 52 101 JUNCO (ARG) SHERCO 49:47:12 a 12:42:25 73 103 MITI (ARG) YAMAHA 52:12:09 a 15:07:22 103 196 MEMI (ARG) BMW 61:22:50 a 24:18:03 117 137 ALAN (ARG) KTM 74:31:25 a 37:26:38
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 08:20:54 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 08:21:33 a 00:00:39 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 08:38:20 a 00:17:26 4 276 POTTIER (FRA) CAN - AM 08:46:40 a 00:25:46 5 267 CARLINI (FRA) POLARIS 08:53:17 a 00:32:23
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 49:32:19 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 52:03:21 a 02:31:02 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 53:01:40 a 03:29:21 4 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 57:47:22 a 08:15:03 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 58:22:07 a 08:49:48
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: gentileza Pampa Racing
Luego de una jornada de descanso se inicio la otra mitad del recorrido del Dakar Argentina - Chile 2009, octava etapa que comprendió Valparaíso – La Serena rumbo a al Desierto de Atacama.
Marcos Patronelli (Can-Am) volvió a realizar un gran trabajo, tuvo un manejo tranquilo y sereno en un terreno bastante complicado, resbaladizo y con muchas pendientes. El piloto de Las Flores paso en el primer lugar tras el CP1 para finalizar segundo en la especial de los Quad con un tiempo de 04:52:15 a tan solo dos 2’51 del ganador Josef Machacek (Yamaha). El checo sigue liderando la general, seguido de Patronelli.
Dentro de la categoría Motos el cordobés Marcelo Miti ha tenido una caída pero sin mayores consecuencias que le permitieron arribar en el puesto 56º de la Especial ganada por el francés Cyril Despres (KTM). Pese a los problemas mecánicos de la Etapa 5 donde su Yamaha WRF 450 se quedó sin nafta, se rompió la torre de los instrumentos, el road-book y el asiento, hoy ah sido un día positivo donde superó gran cantidad de motos para quedar 75º en la general.
Andrés Memi (BMW G450X) realizó toda la Especial marchando junto a Andrés Junco (KTM 690). El piloto MMS Renta Moto se divirtió en esta etapa ya que las características de los caminos era del tipo rally, aunque algo tedioso le resultó el extenso primer enlace de 245 Km. y 113 el segundo. Finalizó 86º en el parcial y se ubica 113º en la carrera.
Por su parte el marplatense Andrés Junco también ha disfrutado de esta Especial marchando junto a Memi en el que ambos marcharon al mismo ritmo de carrera. El piloto Hard Motor de la KTM 690 Nº 101 arribó en la posición 83º y sigue siendo el mejor argentino en la general desde el puesto 56º.
Por último Eduardo Alan superó otra etapa, manteniendo un ritmo muy tranquilo debido a las condiciones del terreno y tras recuperarse de la difícil situación de la Etapa 5. En cuanto a mañana la intención del piloto del Pampa Racing es recuperar algo de sueño, ya que en los tramos de enlace sentía que se dormía arriba de la KTM 530 EXC Nº 137. Finalizó la jornada 119º en el parcial y ubicándose 128º en al general, a más de 34 horas del español Marc Coma que lidera la competencia.
ETAPA 9: LA SERENA - COPPIAPO
En la 9ª etapa se recorrerán 536,42 Km., de los cuales 448,9 serán cronometrados, para lo que se anuncia como el inicio del plato fuerte del Dakar, con pistas rápidas, montaña, pero, ante todo, hermosos cordones de dunas, así como algunos tramos fuera pista que habrá que negociar. Se presenta la ocasión a los más experimentados de aplicar sus conocimientos de navegación, así como la ciencia de gestión de material, que podrá revestir una importancia capital, antes de encarar dos etapas consecutivas extremadamente difíciles.
Etapa 8 // Valparaíso – La Serena
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 001 DESPRES (FRA) KTM 04:07:39 56 103 MITI (ARG) YAMAHA 04:58:39 a 00:51:00 83 101 JUNCO (ARG) KTM 05:20:50 a 01:13:11 86 196 MEMI (ARG) BMW 05:22:25 a 01:14:46 119 137 ALAN (ARG) KTM 05:52:51 a 01:45:12
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 30:33:15 56 101 JUNCO (ARG) KTM 41:08:23 a 10:35:08 75 103 MITI (ARG) YAMAHA 43:20:54 a 12:47:39 113 196 MEMI (ARG) BMW 52:20:05 a 21:46:50 128 137 ALAN (ARG) KTM 64:37:29 a 34:04:14
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 04:49:24 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 04:52:15 a 00:02:51 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 04:56:24 a 00:07:00 4 252 PENA (ESP) YAMAHA 04:59:26 a 00:10:02 5 262 SONIK (POL) YAMAHA 05:06:27 a 00:17:03
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 41:11:25 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 43:41:48 a 02:30:23 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 44:06:55 a 02:55:30 4 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 46:57:56 a 05:46:31 5 272 BRAZINA (CZE) YAMAHA 49:24:12 a 08:12:47
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Gentileza Todo x 2 Ruedas
El piloto argentino finalmente ha desertado en la séptima etapa del Dakar Argentina Chile 2009, Mendoza – Valparaíso, a poco de la mitad del recorrido previo al cruce a territorio chileno.
En las últimas horas del viernes 9 de enero, en el tramo de enlace hacia Valparaíso confirmaban la noticia de que Gabriel Bottazzini (KTM 690) se encontraba viajando arriba del camión “escoba”. La circunstancia del abandono sería un problema eléctrico de la moto, sumado al gran cansancio acumulado en las siete primeras etapas.
Cabe recordar que Gabriel era uno de los últimos pilotos en arribar a la finalización de cada Especial, por lo que tenía menos tiempo que los demás pilotos en recuperarse entre etapa y etapa.
De esta manera Bottazzini es el tercer piloto argentino en la categoría Motos que debe desertar la competencia, justo llegando a la mitad de la carrera.
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Gentileza Todo x 2 Ruedas
En el día de hoy se desarrolló la séptima etapa, Mendoza – Valparaíso, significó la mitad del Dakar Argentina - Chile 2009 que ya cruzó la cordillera de Los Andes.
Modificación del recorrido
Debido a la dificultad del último cordón de dunas de la 6ª etapa, ayer, los organizadores han decidido introducir una serie de modificaciones en la etapa de hoy. Se ha acortado el recorrido y la llegada de la especial se fija en el CP1 inicialmente previsto. El sector cronometrado de hoy contará con una distancia de 243,36 Km. y solo lo disputarán las motos y los coches. Por tanto, se anula la especial de hoy para los camiones y los gigantes se desplazarán en enlace hasta Valparaíso en Chile.
Esta Especial ha significado un hecho histórico para el deporte argentino: Marcos Patronelli (Can Am) se adjudicó la 7º etapa, logrando así su primer éxito en el Dakar (en su primera edición siendo el único argentino en lograr dicha distinción y el primero en correr con Quad), 14’01 por delante del uruguayo Luís Henderson (Suzuki) y 20’22 por delante del polaco Rafal Sonik (Yamaha). En cuanto a la clasificación general, el checo Josef Machacek (Yamaha) se encuentra primero con un amplísimo margen, 2h27’32 por delante de Patronelli y 2h38’27 por delante del polaco Sonik. El “pibe de Las Flores” realizó un excelente trabajo que lo depositó en el segundo lugar de la tabla general.
Por el lado de las dos ruedas, nuevamente Andrés Memi ha sido el mejor piloto nacional ubicado en la Especial. El piloto de la BMW G450X Nº 196 atendida por Renta Moto finalizó en el puesto 65º con un tiempo de 03:54:31 y a 01:18:22 del vencedor, el chileno Francisco “Chaleco” López (KTM). El argentino se encuentra 115º en la general que sigue liderando el español Marc Coma (KTM).
El marplatense Andrés Junco ha finalizado en la 69º posición con la KTM 690 Nº 101 con un tiempo de 03:57:45. El piloto de Hard Motor sigue siendo el mejor piloto argentino ubicado en la tabla general, ocupando el puesto 57º.
Eduardo Alan (KTM 530 EXC), tras superar su “dramática” situación en el desierto de Nihuil, terminó la Etapa 7 en la posición 108, con un tiempo de 2hs, 22′ 40″ y cierra ubicado hasta ahora en el puesto 128. Hasta el cierre del presente informe el piloto del Pampa Racing se encontraba en el enlace rumbo hacia Valparaiso.
Rubén Miti también logró cumplir con la mitad de esta aventura. El cordobés de la Yamaha WRF 450 Nº 103 finalizó la especial en el puesto 103º y se encuentra ubicado 77º en la general.
Gabriel Bottazzini, quien en estos momentos no se encuentra en el “traking” oficial también ha concluido la etapa y se dirige hacia Chile donde mañana será la tan esperada y ansiada Etapa de Descanso de este Dakar 2009 en la región de Valparaíso, única de la carrera, frente a las costas del Océano Pacífico.
La actividad de “carrera” propiamente dicha se reanudará el Domingo 11 de enero.
Etapa 8: Valparaíso – La Serena
Tras una jornada de descanso en las orillas del Océano Pacífico, se programó una vuelta tranquila. En los caminos de media montaña, los ases del volante deberían poder tomar la palabra. Los expertos en ubicar el auto, la trayectoria y la gran frenada tienen cartas para jugar. Pero para los líderes del rally, hay ciertamente mucho para perder en esta etapa.
Etapa 7 // Mendoza – Valparaíso
Motos Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 020 LOPEZ (CHL) KTM 02:36:09 65 196 MEMI (ARG) BMW 03:54:31 a 01:18:22 69 101 JUNCO (ARG) KTM 03:57:45 a 01:21:36 103 103 MITI (ARG) YAMAHA 04:53:27 a 02:17:18 108 137 ALAN (ARG) KTM 04:58:49 a 02:22:40
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 26:23:47 57 101 JUNCO (ARG) KTM 35:47:33 a 09:23:46 77 103 MITI (ARG) YAMAHA 38:22:15 a 11:58:28 115 196 MEMI (ARG) BMW 47:02:40 a 20:38:53 128 137 ALAN (ARG) KTM 53:54:38 a 27:30:51
Etapa 7
Quad Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 03:41:37 2 270 HENDERSON (URY) SUZUKI 03:55:38 a 00:14:01 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 04:01:59 a 00:20:22 4 267 CARLINI (FRA) POLARIS 04:02:12 a 00:20:35 5 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 04:02:42 a 00:21:05
General
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 36:22:01 2 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 38:49:33 a 02:27:32 3 262 SONIK (POL) YAMAHA 39:00:28 a 02:38:27 4 251 AVENDANO (ESP) SUZUKI 41:41:20 a 05:19:19 5 270 HENDERSON (URY) SUZUKI 42:59:42 a 06:37:41
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Prensa Dakar 2009 (Memi junto a su BMW G450X)
El piloto que compite en cuatriciclos se adjudicó la séptima etapa, que unió Mendoza con Valparaíso. A bordo de su Can Am, el argentino es además segundo en la clasificación general, que lidera el checo Josef Machacek.
El piloto argentino Marcos Patronelli, quien compite en cuatriciclos con Can Am, se adjudicó la séptima etapa que unió la ciudad de Mendoza con Valparaíso, Chile y es el primer corredor nacional en lograr ese halago en el Rally Dakar.
Patronelli, nacido en Las Flores, ganó empleando un tiempo de 3h 41min 37seg, en segundo lugar llegó el uruguayo Luis Henderson (Suzuki), a 14m 01s; mientras que el podio lo completó el polaco Rafal Sonik (Yamaha), a 20m 22s.
El argentino, quien compite por primera vez en el Rally Dakar, ganó en un tramo acortado por la organización a 243.36 kilómetros (en principio era de 419).
La general en cuatriciclos la encabeza el checo Josef Machacek (Yamaha), con un tiempo de 36hs 22min 01seg, escoltado por Patronelli a 2hs 27min 32seg y el tercer puesto es para el polaco Sonik quien está a 2hs 38min 27seg. de la punta.
El piloto de Can Am ayer había finalizado en la cuarta posición de la etapa, con lo que en la general se encontraba en la quinta colocación.
Hoy, gracias a su victoria, el argentino se coloca como escolta y es protagonista de una de las especialidades de la competencia que recorre por primera vez en su historia Sudamérica.
Eduardo Alan estuvo perdido en el desierto de durante toda la noche de la quinta etapa del Dakar Argentina - Chile 2009 y largo la sexta, San Rafael – Mendoza sin dormir pudiendo terminarla. Patronelli sigue impresionando en los Quad.
Debido a la dificultad de la etapa de ayer y a la crecida de un río, los motoristas han tomado esta mañana la salida de la especial del día en San Rafael, una especial que ha sido recortada hasta el Km. 178, punto en el que se encuentra el hermoso pueblo de La Junta, a los pies de los Andes.
Marcos Patronelli sigue progresando dentro de los cuatriciclos. Tras pasar los diez primeros quads por el Km. 38 de la especial del día, el argentino que corre con un Can-Am paso liderando, apenas un segundo por delante del francés Hubert Deltrieu (Polaris) y 1’09 por delante del checo Josef Machacek (Yamaha). Luego el de Las Flores se retrasó un poco terminando la etapa en el cuarto lugar, en la general se ubica 5º. Machacek fue el vencedor de la Especial que lidera en la general el español Juan Manuel González (Yamaha).
Eduardo Alan ha tenido una experiencia algo “aterradora” ya que estuvo perdido durante toda la noche en el desierto de Nihuil, Mendoza. El piloto del Pampa Racing, tras mantener comunicaciones con su agente de prensa en Bs. As. Que hacia de puente con los mecánicos en Mendoza, finalmente fue socorrido por otro motociclista. Su sistema para pedir ayuda (Iritrack) falló, al igual que la moto mecánicamente y paso la noche a la intemperie refugiado en un arbusto, con frío y mojado tras una lluvia que se precipito en la zona. Afortunadamente repararon algo la moto y pudo finalizar esta etapa en el puesto 133º y en la general se encuentra 130º. Se esperan trabajos el KTM para arreglar la bomba de nafta para la siguiente etapa entre otros chequeos.
Andrés Memi resultó ser el mejor clasificado de los pilotos locales. El piloto del MMS Rentamoto llegó en el puesto 66º de la etapa en otra gran actuación. Ahora se ubica 100º en la general con la BMW 450X Nº 196. La Especial se la adjudicó el francés Cyril Despres (KTM), mientras que la general sigue en manos del español Marc Coma (KTM).
El marplatense Andrés Junco terminó la etapa 91º, quien venia haciendo un gran trabajo en las últimas etapas. En la general, representando al equipo Hard Motor, es el piloto argentino mejor ubicado en el puesto 56º con la KTM 690 Nº 101.
Rubén Miti cruzó la meta en el puesto 105º con la Yamaha WRF 450 Nº 103. Esto le significa posicionarse en el lugar 72º de la general.
Por último Gabriel Bottazzini (KTM 530 EXC), pese a ser uno de los últimos en llegar, sigue cumpliendo con el objetivo de llegar en cada etapa. Esta vez lo hizo en el puesto 135º y en la general se encuentra 136º.
Cabe señalar que durante el día de hoy Fernando Cid de La Paz ha sido intervenido quirúrgicamente en la ciudad de La Plata de su fractura en la clavícula izquierda, tras la caída en la Etapa 4. La operación ha sido un éxito y Fernando evoluciona favorablemente. Por otro lado Cristian Romero se encuentra en su hogar recuperándose de la fractura en su tobillo producida tras la caída en la Etapa 3.
La Etapa 7: Mendoza – Valparaíso (Chile)
La séptima etapa recorre un total de 815 Km., de los cuales 419,31 serán cronometrados. Después de dos jornadas difíciles, los corredores sin duda se alegrarán al llegar a la jornada de descanso en Valparaíso, pero antes del merecido descanso tendrán que afrontar nuevamente las dunas y el fech fech y que realizar una subida a los Andes a 3000m de altitud.
Etapa 6 // San Rafael – Mendoza
Motos
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 001 DESPRES (FRA) KTM 02:03:20 66 196 MEMI (ARG) BMW 03:07:15 a 01:03:55 91 101 JUNCO (ARG) KTM 03:29:15 a 01:25:55 105 103 MITI (ARG) YAMAHA 03:47:57 a 01:44:37 133 137 ALAN (ARG) KTM 07:39:50 a 05:36:30 135 226 BOTTAZZINI (ARG) KTM 08:51:37 a 06:48:17
General Motos
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 002 COMA (ESP) KTM 23:43:41 56 101 JUNCO (ARG) KTM 31:49:48 a 08:06:07 72 103 MITI (ARG) YAMAHA 33:28:48 a 09:45:07 100 196 MEMI (ARG) BMW 37:03:09 a 13:19:28 130 137 ALAN (ARG) KTM 48:55:49 25:12:08 a 06:12:00 136 226 BOTTAZZINI (ARG) KTM 66:47:13 a 43:03:32
Etapa 6
Quad
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 02:49:47 2 254 GONZALEZ (ESP) YAMAHA 02:59:51 a 00:10:04 3 255 DELTRIEU (FRA) POLARIS 03:05:01 a 00:15:14 4 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 03:05:23 a 00:15:36
General Quad
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia 1 254 GONZALEZ (ESP) YAMAHA 31:38:47 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 32:10:56 a 00:32:09 3 258 DECLERCK (FRA) YAMAHA 32:59:12 a 01:20:25 4 262 SONIK (POL) YAMAHA 34:58:29 a 03:19:42 5 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 35:07:56 a 03:29:09
Informe Motomax // Damián Fanelli Foto: Gentileza Pampa Racing Más información www.motomax.com.ar
Como ya se habrán dado cuenta corte con la publicación de noticias ya que desde ayer al mediodía empezó a picarme la preocupación, cuando en el tracking online no lo veía pasar a Eduardo por los puestos de control.
Desde ese momento y cada vez que teníamos señal me comunicaba con Andrés o con Martín, que estaban en San Rafael a la espera de la llegada de Eduardo. Ya pasadas las 6 de la tarde seguíamos en contacto con Andres por mensajes que entraban de vez en cuando la señal lo permitía. Las novedades eran por esas horas que algunos pilotos lo habían visto y que venia por detrás. Hasta ahí todo bien, folklore de carrera.
Ya cuando se hizo de noche y cerrado el día, la preocupación fue en aumento, Tanto Andrés como Martín, me informaban que se veían luces en el desierto y que faltaban muchas motos aun. Nuestra ultima comunicación con Andrés fue tipo las 00.30 hs que me decía que se iba a meter al desierto del Nihuil a ayudar a rastrearlo a Eduardo de quien no teníamos ni noticias.
A las 3.15 am del día de hoy, suena mi celular y para mi sorpresa era Eduardo …” Gus estoy perdido en medio del desierto del Nihuil , poca bateria, Id Track no funciona mandame ayuda..”, yo estoy en la pcia de Buenos Aires y este esta tirado en medio del desierto, que carajo hago??. Le pedí las mayores referencias (que no eran muchas ya que nada funcionaba), enseguida Vero mi mujer consigue los números de Gendarmería en San Rafael, pensé que serian los mas apropiados. Debo aclarar que en mi desesperación busque en la pagina de Dakar el numero de contacto o algo de la organización y NADA. Fui atendido por Gendarmería el Oficial Olivera que estaba de guardia tomo todos mis datos, los datos de Eduardo y los datos de Martin y Andres que estaban ahí en el lugar. Me dijo que se comunicaba con los efectivos en el lugar y los notificaba de lo que estaba pasando. Lo llame 3 veces y me dijo que no tenia comunicación con los equipos y que apenas tuviera algo me llamaba . Todavía estoy esperando que me llamen….
Por obra y gracia del espíritu santo logro contactarme con Martín tipo 4 am. Tanto Andres como Martin estaban caminando por el medio de los medanos como dos beduinos, se iba la señal , volvía, nos mandábamos mensajes con los datos de la ultima posición y logre hablar un par de veces mas con Eduardo y le indicaba que los muchachos estaban en la zona buscándolo. Y lo propio hacia con Martin y Andres (en una suerte de puente telefonico), hasta que no hubo mas señal. Ya eran tipo las 5 am.
Recien a las 7 am logre comunicarme con los muchachos y me dicen..”. No lo encotramos Gus..”, se me volvió a caer el alma al piso. Volvimos a recargar combustible y a quejarnos con la organización por el rastrillaje. También me informaron que encontraron a unos muchachos lugareños con los que han ido a entrenar en otra oportunidad, y que salieron a buscarlo. Tambien me dijo –“Pero pudimos hablar con Eduardo y esta muerto de Frio y Mojado. Tenemos que encontrarlo cuanto antes..”
Intente nuevamente con Eduardo y me responde hablamos un poco, me comentaba que paso un helicóptero por encima de el pero no lo vio… Cuando escucho que me dice ..” viene una moto y …. Me vio.!”. Ahí corto la comunicación.
Sentí un gran alivio eran aproximadamente las 8.50 am, hable con Andrés y me confirma que lo encontró uno de los chicos del lugar.
Promediando las 10 am pude hablar con Eduardo y para ir resumiendo esta Odisea, me comentaba que la moto fallo tipo 6 de la tarde, y se quedo a uno 15 km del ultimo puesto de control. Hizo de todo pero no anduvo. Lo agarro la noche hubo lluvia , granizo y temperaturas muy bajas. Con otro piloto pasaron la noche bajo un arbusto todos mojados. El endurista que los encontró les proveyó de barras energéticas, agua y los trajo al encuentro de Andrés y Martín.
Prensa – Eduardo Alan // Pampa Racing Foto: Martín Gallino
La quinta etapa del Dakar Argentina - Chile 2009, que unía la provincia de Neuquén con San Rafael, Mendoza ha sido una especial extenuante donde se han retrasado Alan y Bottazzini. Patronelli finalizó tercero.
Marcos Patronelli ha tenido una gran jornada en la categoría Quads. El piloto de Las Flores finalizó tercero con el Can-Am Nº 273 con un tiempo de 10:04:16 a 01:11:38 del ganador Juan Manuel González (Yamaha) de España. Ahora el argentino se encuentra en la quinta posición de la general que paso a liderar González.
En cuanto a las Motos, Andrés Junco continúa en ascenso. El marplatense del equipo Hard Motor (KTM 690) finalizó la etapa, ganada por el norteamericano Jonah Street (KTM), en el puesto 50º en su mejor jornada hasta el momento lo que le permite trepar hasta la ubicación 46º de la general que sigue liderando el español Marc Coma (KTM).
El cordobés Rubén Miti, algo retrasado, cruzó la meta en el puesto 91º. El piloto de la Yamaha WRF 450 Nº 103 ocupa el puesto 59º de la tabla general.
Andrés Memi fue el último piloto, hasta el cierre de este informe, en marcar tiempo. El piloto Memi Motr Sport asistido por Renta Moto se ubico 100º en la etapa lo que lo deja en la posición 99º de la general con su BMW 450X Nº 196.
La etapa 6: San Rafael – Mendoza Enlace: 76 Km. | Especial: 395 Km. | Enlace: 154 Km. | Total : 625 Km.
El programa del día está una vez más cargado de obstáculos, ya que al comienzo de la especial, habrá que conducir en unos sesenta kilómetros de dunas. El trazado vuelve a ser para correr en la segunda parte, pero los competidores podrían ser frenados por un ancho vado, que deberán negociar dentro de las reglas para evitar un prolongado baño. Al llegar a Mendoza, el rally penetra en los contra fuertes del macizo andino.
Etapa 5 // Neuquén – San Rafael
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 026 STREET (USA) KTM 06:41:06 00:00:00 50 101 JUNCO (ARG) KTM 09:03:01 a 02:21:55 91 103 MITI (ARG) YAMAHA 10:57:17 a 04:16:11 100 196 MEMI (ARG) BMW 11:33:47 a 04:52:41
General – Motos
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 002 COMA (ESP) KTM 21:38:12 00:00:00 46 101 JUNCO (ARG) KTM 28:20:33 a 06:42:21 59 103 MITI (ARG) YAMAHA 29:40:51 a 08:02:39 99 196 MEMI (ARG) BMW 33:55:54 a 12:17:42
Etapa 5 – Quads
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 254 GONZALEZ (ESP) YAMAHA 08:52:38 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 09:16:44 a 00:24:06 3 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 10:04:16 a 01:11:38
General – Quads
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 254 GONZALEZ (ESP) YAMAHA 28:38:56 2 250 MACHACEK (CZE) YAMAHA 29:21:09 a 00:42:13 3 258 DECLERCK (FRA) YAMAHA 29:37:33 a 00:58:37 4 262 SONIK (POL) YAMAHA 31:32:43 a 02:53:47 5 273 PATRONELLI (ARG) CAN - AM 32:02:33 a 03:23:37
El cuarto día del Dakar Argentina - Chile 2009, que unió Ingeniero Jacobacci con Neuquén, ha sido un tramo muy complicado y técnico para los pilotos.
El argentino Fernando Cid de La Paz venía muy cómodo en la superficie de esta etapa, en momento que se disponía a pasar a otra moto se desconcentró un segundo y fue al piso, la mala suerte es que el protector que llevaba en el cuello provocó una fractura en su clavícula. El piloto de La Plata venía con buen ritmo y muy seguro y salvo en la primera etapa que tuvo problemas con el tanque, la moto Beta venia perfecta y sin roturas. De esta manera es el segundo piloto local en abandonar la competencia después de Cristian Romero en la Etapa 3.
Por su parte Marcelo Miti comenzó a sentir el desgaste de la competencia, muchos kilómetros y muchos días se empiezan a notar cada vez más con circuitos cada día más técnicos. El cordobés pudo mantenerse a flote, tras los diversos accidentes que se produjeron en esta Especial, para arribar en un destacado 49º lugar, ahora se encuentra en la misma posición de la general.
Andrés Junco (KTM 690) ha tenido una buena jornada, pese a ser más técnica de lo que se esperaba, y muy desgastante sobre el final. Terminó la etapa muy contento, pese a tener un inconveniente en la rueda trasera que se viene desgastando mucho en cada etapa lo que no le permite ir como él quería. El piloto de Mar del Plata del equipo Hard Motor realizó una buena etapa sin cometer errores para terminar 60º y posicionarse de la misma manera en la general.
Eduardo Alan tuvo algunos problemas con el carburador de su KTM 530 ECX, lo que hacia que la moto fallara en baja y a veces se quedaba acelerada. Estas circunstancias complicaron a Eduardo durante toda la etapa, y produjo un par de caídas una de ellas mas fuertes a tres kilómetros antes de llegar al vivacq. El piloto del Pampa Racing además estuvo mas de quince minutos ayudando a un francés que se accidentó. Lo importante es que Eduardo esta muy entero físicamente y los golpes no han producido daños. En la etapa de Hoy quedo en el puesto 97º. En la general Eduardo esta 78º.
Por otro lado los dos pilotos restantes también lograron finalizar la cuarta etapa, Andrés Memi (BMW 450X) lo hizo en el puesto 129º con el equipo MMS y asistido por Renta Moto, mientras que Gabriel Bottazzini llegó en 165º ubicación.
En Quads Marcos Patronelli tuvo una segunda mitad de etapa algo complicada con los repentinos cambios de geografía. El piloto de Las Flores tuvo una pérdida de 15 minutos luego que al ser superado por un coche, el polvo que levantó le obstaculizó la visión haciéndolo caer, abaja velocidad, en una zanga y volcar con su Can-Am. Luego de reincorporarse tuvo que enderezar un poco su Quad teniéndolo que desarmar repararlo parcialmente para poder finalizar la etapa en el sexto lugar, se ubica 6º en la general.
ETAPA 5: NEUQUÉN - SAN RAFAEL
Para la 5ª etapa está previsto un recorrido con una distancia de 762,71 Km., de los cuáles 505,64 serán cronometrados. La característica principal va a ser la variedad; se alternarán las pistas accidentadas y las rápidas, con algo de fuera pista, así como el gran estreno de la arena y los cordones de dunas, que habrá que negociar al final de la especial.